En un panorama donde la tecnología está en auge, la introducción de plataformas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está transformando radicalmente las dinámicas entre marcas, empleados y consumidores. En este contexto innovador, donde la eficiencia y la personalización son cada vez más cruciales, Aivora Solutions, startup enfocada al desarrollo de soluciones de IA especializadas en el sector automoción y movilidad, ha lanzado una plataforma que representa un avance significativo en su objetivo por potenciar las capacidades humanas mediante tecnología de IA Generativa.
La implementación de tecnologías conversacionales por parte de esta compañía ha demostrado impactos notables en la optimización de recursos y costes operativos, sobre todo en la industria automotriz y de movilidad. Ahora, bajo el lema ‘Time For Humans’, Aivora se ha propuesto redefinir no sólo una nueva identidad de marca sino el impulso a la interacción humana con la IA, enfocándose en la liberación del tiempo que los empleados emplean en tareas rutinarias para que puedan dedicarse a actividades de mayor valor. Este nuevo concepto no solo mejora la eficiencia y la personalización en la atención y experiencia del cliente, sino que también promueve una reevaluación profunda del trabajo y el papel de los seres humanos en la nueva economía del conocimiento.
En palabras de Federico Pérez Casas, CEO y fundador de la compañía durante la presentación de la plataforma en el encuentro ´Aivora Conect´, “nuestro proyecto nació de una necesidad clara durante un periodo de reflexión en la pandemia, enfocándonos en cómo la IA conversacional puede ayudar a gestionar el ruido de comunicaciones con clientes. Ahora, contamos con una plataforma que pone la IA a disposición del humano, generando lo que consideramos el mayor valor: tiempo para dedicarse a lo que realmente importa”.
Pero, este tipo de plataformas no solo redefinen la interacción entre humanos y tecnología, sino que juegan un papel crucial en el panorama nacional de las IAC. De esta forma, Aivora ha conseguido implementar soluciones que mejoran la satisfacción del cliente en el 30% en el sector de la automoción y la movilidad, sobre todo enfocado a concesionarios, y logran una resolución de consultas en el primer contacto en el 80%. Por tanto, a pesar de la desconfianza inicial hacia estas tecnologías en el mercado laboral, los resultados tangibles de la mejora continua están forjando un nuevo camino hacia la aceptación entre compañías y empleados.
Así, esta plataforma ha logrado optimizar recursos, pues no solo responde a las consultas de los usuarios, sino que también genera respuestas auténticas y contextuales en cada interacción, creando una experiencia más humana y natural, reduciendo costes de gestión y posventa hasta en el 50%, incrementando ventas y facturación al gestionar el 100% de las oportunidades de negocio, y elevando la satisfacción del cliente al ofrecer atención continua, 365 días al año, 24 horas al día.
Además, la IA conversacional ha demostrado su capacidad para gestionar grandes cantidades de datos (Aivora en concreto consigue gestionar hasta 60,000 registros en apenas 3 días) y destaca especialmente por automatizar complejas tareas operativas y se caracteriza por su eficiencia en la generación de encuestas, con el 63% de tasa de respuesta y el 86% de promotores identificados.
Mirando hacia el futuro, la IAG no sólo redefine la interacción entre humanos y tecnología, sino que también marca un camino prometedor hacia la aceptación y el aprovechamiento de esta tecnología en el mercado laboral. Con mejoras continuas y una regulación adecuada, este tipo de plataformas se posicionan como esenciales en la evolución de los servicios intangibles hacia modelos de Software como Servicio (SaaS), introduciendo herramientas de gestión avanzadas y dashboards intuitivos para optimizar la eficiencia, la productividad empresarial y la mejora en la Experiencia de Cliente (Customer Experience).
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.