Web Analytics
Pirelli, primera compañía que produce una gama completa de neumáticos de competición certificados por FSC
Suscríbete
Todas las cubiertas del FIA Formula One World Championship contarán con el logotipo FSC

Pirelli, primera compañía que produce una gama completa de neumáticos de competición certificados por FSC

F1 FSC
La primera sesión de entrenamientos libres del Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix 2024 marcará el debut de estas cubiertas en un Gran Premio. Fuente: Pirelli.
|

Pirelli es la primera firma que fabrica una gama completa de neumáticos de competición certificados por FSC (Forest Stewardship Council).

Desde esta temporada, todas las cubiertas utilizadas en el FIA Formula One World Championship llevarán en sus flancos el logotipo FSC, que certifica que todo el caucho natural utilizado para su producción respeta los estrictos criterios de tipo medioambiental y social de FSC, la organización no gubernamental de referencia en materia de sostenibilidad forestal.

Esta noticia, avanzada el pasado 10 de octubre coincidiendo con la renovación del acuerdo de Pirelli como Global Tyre Partner de la Formula 1 hasta 2027, abarca todos los neumáticos utilizados en 2024, tanto en carrera como en los entrenamientos de pretemporada. Las cubiertas con certificado FSC responden a un intenso programa de desarrollo iniciado en 2022 y que ha acreditado óptimos resultados en materia de fiabilidad y rendimiento.

La primera sesión de entrenamientos libres del Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix 2024 marcará el debut de estas cubiertas en un Gran Premio. Esta noticia representa un importante hito para Pirelli, que mantiene su compromiso con proporcionar soluciones sostenibles y de alto rendimiento incluso en un entorno tan especial como el del deporte del motor, que tiene en la Formula 1® su máxima expresión competitiva y tecnológica.

Pirelli es uno de los referentes globales en la lucha contra el cambio climático, como acredita su presencia, por sexto año consecutivo, en la lista Climate A de CDP (Carbon Disclosure Project), organización sin ánimo de lucro que investiga y divulga información medioambiental. Pirelli también ha sido el primer fabricante de neumáticos en obtener el distintivo tres estrellas del Programa medioambiental de la FIA.

La firma italiana, de la mano de la FIA y la Formula 1, refuerza su posición en la primera línea de la investigación y el desarrollo en el campo de las nuevas tecnologías, tanto en su vertiente técnica como deportiva, a fin de reforzar el trabajo ya realizado para reducir las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de un neumático de Formula 1. El certificado FSC se une a una larga lista de iniciativas impulsadas en el mundo del deporte del motor por la marca en los últimos años:

  • Todos los neumáticos utilizados por Pirelli en pista durante un fin de semana de Gran Premio –utilizados en F1TM, F2TM, F3TM y F1 Academy– se transformarán en materias primas de tipo secundario para mútliples usos circulares.
  • La energía eléctrica utilizada para producir las cubiertas de F1TM, F2TM, F3TM y F1 Academy procede exclusivamente de fuentes renovables 100% certificadas.
  • El uso de tecnología de diseño ‘virtual’ reduce significativamente los tiempos de desarrollo y, en particular, la cantidad de prototipos, lo que disminuye la cantidad de materiales necesarios.
  • La eliminación de calentadores para las mantas térmicas de los neumáticos de lluvia, en vigor desde Mónaco 2023, reduce el uso de energía eléctrica.
  • Una logística perfeccionada, con transporte marítimo en lugar de aéreo como opción preferente, reduce las emisiones.

Giovanni Tronchetti Provera, vicepresidente Ejecutivo de Pirelli Motorsport, Sostenibilidad y Movilidad Futura: “El debut de nuestros neumáticos con certificación FSC en el mundo del deporte del motor representa un hito importante en el camino hacia la sostenibilidad de Pirelli. En 2021 ya fuimos el primer fabricante en equipar un coche de calle con cubiertas certificadas por FSC, y nos enorgullece ser también los primeros en dar este paso en el mundo del motorsport. La Formula 1 es un laboratorio al aire libre extraordinario para nosotros. Nos permite no sólo diseñar y poner a prueba nuestra nueva tecnología y mejorar los procesos de investigación y desarrollo para las cubiertas de producción para carretera abierta, sino también vincularlo a las máximas prestaciones, aspecto típico dentro del exigente entorno automovilístico, junto al compromiso de dirigirnos hacia un mundo cada vez más sostenible”.

Sara Mariani, Directora y D&I de Sostenibilidad de la FIA: “La implementación, por parte de Pirelli, de los neumáticos con certificado FSC en el FIA Formula One World Championship representa una importante declaración de intenciones dentro  del compromiso de la compañía hacia la sostenibilidad –no sólo en lo que refiere a sus propios objetivos, sino también en la alineación con las metas de la Estrategia Medioambiental de la FIA, que busca reducir el impacto del automovilismo y reforzar el deporte como catalizador de la innovación y la tecnología sostenible. Estas ambiciones fueron clave en el concurso abierto para el suministro de cubiertas para la Formula 1 a partir de 2025 y los años sucesivos y, tras su exitosa propuesta, Pirelli ha iniciado de forma admirable un camino innovador en busca de una sostenibilidad mayor, que comienza con la entrada de estas cubiertas FSC en 2024”.

Ellen Jones, responsable de ESG de la Formula 1: “Nos enorgullece colaborar con Pirelli en aspectos de sostenibilidad a todos los niveles, como demuestra la introducción de los neumáticos con certificado FSC. Este hito representa un importante y positivo paso, además de un ejemplo más del modo como nuestros partners demuestran su compromiso con unas prácticas sostenibles mientras seguimos embarcados en nuestra misión hacia el Cero Neto en 2030. Ansiamos ver en acción estas cubiertas FSC este fin de semana en Baréin y en lo que resta de temporada”.

Fabia Farkas, director comercial de Forest Stewardship Council International: “El logotipo FSC y la certificación son un estándar de referencia para la gestión sostenible de los bosques. La industria del automóvil debe reaccionar para aliviar la presión sobre las plantaciones que producen caucho natural y sus respectivos ecosistemas y comunidades. Aplaudimos el liderazgo de Pirelli a la hora de afrontar los complejos desafíos medioambientales y socioeconómicos que representa la cadena de valor del caucho. Esta iniciativa muestra que el rendimiento y la sostenibilidad pueden coexistir codo con codo, y FSC apoyará a las compañías que sigan este ejemplo a escala global”.

   Pirelli lanza el nuevo Cinturato All Season SF3
   Pirelli scorpion all season SF2, neumático todo tiempo del año en España
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas