IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, estará presente en GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente que organiza Ifema Madrid del 6 al 8 de febrero, con motivo de su 40º aniversario.
De esta manera, el IDAE dará protagonismo a la cadena de valor de las energías renovables en su stand, ubicado en el pabellón 10, con el lema ‘Energía para el cambio’. En este espacio se pretende facilitar el encuentro y el intercambio de ideas para seguir avanzando en esta nueva era industrial, económica y social, que supone la transición ecológica en España.
Entre los temas que se tratarán en su espacio, destacan las principales claves de la transformación del sistema energético, detectar y aprovechar todas las oportunidades de la transición ecológica, así como conocer experiencias pioneras en materia de despliegue de renovables y eficiencia energética y la información relativa a las líneas de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) gestionadas por el IDAE.
En este marco, GENERA celebra una nueva edición manteniendo el crecimiento exponencial de anteriores ediciones, alcanzando los 500 expositores directos y más de 24.000 m2 de exposición en los que se van a poder encontrar todo tipo de soluciones que supongan tecnologías de valor para consultoría e ingenierías, almacenamiento y recarga para vehículo eléctrico, instalaciones residencial e industrial.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.