Web Analytics
La sostenibilidad es uno de los valores principales para el 39% de las pymes
Suscríbete
El 60% de las empresas españolas tiene previsto aplicar una política de ESG a corto plazo

La sostenibilidad es uno de los valores principales para el 39% de las pymes

Taller
Según el estudio ‘Oportunidad en el cambio’, el 64% de las pymes españolas han empezado a tomar medidas para adaptar sus productos con el fin de mejorar la sostenibilidad empresarial.
|

Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la sostenibilidad en su día a día y, de esta manera, aceleran el ritmo del cambio. Así lo desvela el estudio ‘Oportunidad en el cambio’, realizado por Acquis, que además descubre que el 60% de las empresas españolas tiene previsto aplicar una política de ESG a corto plazo.

Y es que el aspecto sostenible se ha convertido en un elemento fundamental a la hora de diseñar la estrategia global de la pequeña y mediana empresa.

Sin embargo, encontrar el camino hacia la sostenibilidad empresarial no es una tarea sencilla y, por eso, la colaboración se presenta como un valor fundamental para lograrlo. En este sentido, según Acquis, el Pacto Mundial de la ONU España ya está actuando para aumentar la participación de las pymes en la sostenibilidad de la economía a través de su Programa de capacitación 'Proveedores sostenibles', en colaboración con la Fundación ICO e ICEX. 

Códigos éticos en las pymes

Según el estudio, más de la mitad de las pymes (54%), ya han empezado a implementar códigos éticos o de conducta, contribuyendo significativamente de esta manera a la construcción de un futuro empresarial sostenible. 

"Hay que tener en cuenta que esto no sería posible sin el apoyo de las grandes empresas. Para conseguir el objetivo, tienen que ir de la mano y, gracias al esfuerzo que realizan de manera conjunta, se aseguran de que todas las empresas sean responsables, éticas y conscientes de su impacto medioambiental" , explican desde Acquis.

El 60% de las empresas tiene previsto aplicar políticas de ESG

Así, según la investigación, en nuestro país el 60% de las empresas tienen previsto aplicar políticas de ESG (medioambiental, social y de gobernanza). si bien el 28% de ellas no tiene previsto aplicarlas a corto plazo; el 13% no tiene previsto aplicarla hoy en día, pero planea establecer una en los próximos 1-3 años y, finalmente, el 2% no tiene previsto establecer este tipo de políticas en un futuro próximo. 

Por otro lado, el estudio revela que el 64% de las pymes españolas ya han empezado a tomar medidas para adaptar todos sus productos con el único fin de mejorar la sostenibilidad empresarial. Las empresas de nuestro país tienen como valor corporativo más importante la calidad, con un porcentaje bastante alto (60%). La sostenibilidad (39%) y la innovación (37%), con casi la misma puntuación, ocupan el segundo y tercer lugar. Además, hay que destacar que en España se le da más importancia a la ética que en otros países.

Las pymes, cada vez más conscientes del impacto medioambiental

"Este tipo de políticas están remodelando el sector del leasing y del renting, a medida que las pequeñas y medianas empresas adoptan normas medioambientales más estrictas. Las pymes son cada vez más conscientes del impacto que tienen sobre el medioambiente y tratan de ponerle solución en un corto periodo de tiempo. El 34% de las pymes adheridas al Pacto Mundial de la ONU España realiza una evaluación de impactos del cambio climático en sus empresas y el 75% de ellas están comprometidas en la reducción de emisiones de CO2. Estos datos hablan por sí solos y revelan la importancia que han adquirido en los últimos tiempos las prácticas sostenibles en las empresas", cuentan desde Acquis. 

"Reconocer que la sostenibilidad es un objetivo común en el que todas las empresas deben estar involucradas, resulta fundamental para lograr una transformación sostenible real. La colaboración entre las pymes y las grandes empresas juegan un papel crucial en la consecución de los objetivos sostenibles que cada una de ellas se marque", concluyen desde Acquis.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto