Web Analytics
FIAA 2024 inicia la comercialización de su edición más internacional con el 80% más de superficie
Suscríbete
El salón se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2024 en Ifema

FIAA 2024 inicia la comercialización de su edición más internacional con el 80% más de superficie

FI22   Feria   012
Bajo el lema de 'Liderando la movilidad', el certamen incorpora un pabellón más: ocupará los pabellones 8 y 10 en esta ocasión.
|

La Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA 2024) inicia la comercialización de su edición más internacional. Tanto es así que el salón, que se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2024, en Ifema, amplía su superficie el 80%.

Tras la reunión del Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 204, celebrada el pasado 15 de enero y en donde se abordaron las líneas de trabajo de su décimo quinta edición, Ifema inicia la comercialización de una convocatoria que presenta importantes novedades. Bajo el lema de 'Liderando la movilidad', el certamen incorpora un pabellón más. En concreto, en esta ocasión ocupará los pabellones 8 y 10, con una superficie de 38.800 m2; es decir, el 80% más que en la anterior edición de 2022. Desde la organización entienden que esto es el "reflejo de las buenas expectativas que está despertando la feria en el sector".

El salón potenciará su perfil internacional

Por otra parte, el salón potenciará su perfil internacional, decidido a recuperar el papel que venía desempeñando como feria de referencia para esta industria en el sur de Europa. La cita se desarrollará del 22 al 25 de octubre de 2024.

En esta tarea y en un entorno de franca recuperación del mercado, FIAA contará con la presencia de las principales marcas de fabricantes y carroceros, así como con el renovado respaldo de las principales agrupaciones empresariales del sector: CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ASCABUS (Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses), ANETRA (Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares), ATUC (Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos) y DIREBUS (Asociación de Empresas de Autocares).

En cuanto a la estrategia de potenciación de la internacionalización de FIAA 2024, se centrará en la implementación, en colaboración con las empresas expositoras y de acuerdo con sus intereses, de un ambicioso programa de compradores invitados procedentes de los mercados más atractivos para el sector; también con acuerdos con asociaciones internacionales de flotistas y el desarrollo de una intensa campaña de comunicación en los principales medios de los países preferentes.

Asimismo, dentro de esta campaña internacional, y en el marco del programa de conferencias y actividades paralelo de FIAA 2024, habrá una reedición de los tradicionales Premios 'Minibus of the Year', que distinguen el esfuerzo en I+D de la industria del autobús y del autocar.

Al servicio de los expositores

Para los expositores, FIAA dispondrá una amplia batería de medidas, orientadas a proporcionarles la máxima rentabilidad a su inversión, como facilitarles el contacto directo con las más destacadas instituciones del sector y con los principales flotistas españoles y extranjeros; modalidades de participación adaptadas a las necesidades de cada empresa; presencia en la campaña de comunicación de la feria, a través de sus distintos canales; auditorio dentro del pabellón como área de networking con posibilidad de utilizarlo para presentaciones o ponencias; exposición y pruebas de vehículos en el circuito exterior habilitado al efecto o ventajas en alojamiento, entre otras medidas.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto