Web Analytics
Norauto reseña 10 aspectos fundamentales para impulsar los vehículos eléctricos en las flotas
Suscríbete
El 70% de las compañías ya utilizan o introducirán un vehículo híbrido en sus flotas

Norauto reseña 10 aspectos fundamentales para impulsar los vehículos eléctricos en las flotas

Diagnosis electrónica Norauto press
Las compañías están siendo uno de los principales impulsores de la movilidad eléctrica en España.
|

El 70% de las compañías ya utilizan o introducirán un vehículo híbrido en sus flotas, si bien según Arval Mobility Observatory, los híbridos enchufables son una opción sólo para el 39% de las empresas. Es por eso que Norauto ha querido ofrecer diez aspectos fundamentales para impulsar los vehículos eléctricos en las flotas de las empresas.

España se ha marcado el objetivo de contar con 5 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en el año 2030. Un reto ambicioso pero que, sin embargo, parece difícil de cumplir. Aunque el dato no está claro. Se estima que hay cerca de un millón de este tipo de vehículos. Por supuesto, las compañías están siendo uno de los principales impulsores de la movilidad eléctrica. Sin embargo, sobre todo pequeñas y medianas empresas, todavía no han dado el paso a una movilidad más eficiente y sostenible. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por este tipo de vehículos en la flota? ¿Qué factores se deben valorar?

El precio de este tipo de vehículos sigue siendo todavía elevado

A pesar de todo, hoy todavía hay ayudas disponibles que pueden contribuir a que este tipo de movilidad sea más asequible. Además de los precios especiales para empresas y autónomos que llevan a cabo los fabricantes, existe la posibilidad de acogerse al Plan Moves III. Por supuesto, están las deducciones o beneficios fiscales, tanto por la compra de un vehículo eficiente, como la instalación de puntos de recarga.

El número de vehículos, clave para instalar puntos de recarga

La actual normativa obliga a que las empresas con plazas de aparcamiento instalen puntos de recarga: con carácter general, una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento o fracción, hasta 1.000 plazas.

Mantenimiento y reparación

Las flotas de las empresas se caracterizan por la diversidad en lo que respecta a la tipología de vehículos que se utilizan. Contar con un aliado para que la flota esté en buen estado es clave para garantizar la seguridad de los trabajadores y conseguir que los vehículos estén el menor tiempo parados por averías o accidentes.

No todos los talleres están preparados para la reparación y mantenimiento de estos vehículos. Norauto Soluciones PRO cuenta con el equipamiento necesario y, además, los profesionales tienen conocimientos multimarca para poder encargarse del buen estado de la flota de vehículos híbridos y eléctricos.

Menos gasto en mantenimiento, en averías y en combustible

Todo ello se puede definir en un importante ahorro a largo plazo. Y es que los eléctricos puros o la parte eléctrica de los híbridos sufren menos averías si se compara con un motor de combustión. De hecho, un coche eléctrico tiene menos piezas que un automóvil de gasolina o diésel y, por lo tanto, su mantenimiento es menor. También hay que tener en cuenta que los automóviles eléctricos tienen muchos menos fluidos que mantener que los de combustión interna.

Norauto cuenta con un plan de mantenimiento concreto para coches eléctricos, donde se revisa el estado del cable de carga, así como los cables y fundas de los cables de alta tensión. También se comprueba el pack de baterías (si es accesible), el estado del conector de carga y se realiza un diagnóstico electrónico del pack de batería. Por último, se llevan a cabo tres controles técnicos para conocer el estado de salud de la batería de alta tensión. 

Menor impacto medioambiental

Las empresas deben contribuir a conseguir un planeta mejor, reduciendo su huella de carbono y mejorando así su responsabilidad social corporativa (RSC). Una empresa comprometida con la movilidad sostenible ofrece una buena imagen, tanto al exterior como dentro de sus empleados, que ven cómo su compañía les ofrece una alternativa para desplazarse de forma más segura y menos contaminante.

Renovar la flota aporta seguridad a los trabajadores

Y es que los vehículos nuevos ofrecen sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) que reducen las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico o minimizan sus consecuencias. Los coches de nueva homologación, desde julio de 2022 deben contar obligatoriamente con sistemas ADAS como asistente de velocidad inteligente, cámara trasera con detección de tráfico cruzado, alerta de cambio involuntario de carril, detector de fatiga y somnolencia, sistema de frenado de emergencia BAS y EB, alerta de cinturón en las plazas traseras, control de crucero adaptativo o caja negra, entre otros.

Zonas de bajas emisiones y estacionamiento regulado

Por ejemplo, en Madrid los coches con etiqueta ‘Cero’ no tienen que abonar el estacionamiento en las plazas verdes y azules del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). En lo que se refiere a las zonas con circulación restringida (ZBE), los coches eléctricos o híbridos con etiqueta Cero o ECO pueden circular sin problemas.

Anticipación a futuras políticas públicas más restrictivas

La Unión Europea quiere ir diciendo adiós a los coches de combustión. El futuro de la movilidad es eléctrico, asegura Norauto, y, por ello, las Administraciones están siendo cada vez más restrictivas en lo que respecta al uso de los vehículos más contaminantes con medidas que están en constante cambio, pero que siempre va a favorecer a los coches híbridos y, sobre todo, eléctricos puros.

La tecnología que mejora la gestión de la flota

El propio coche te informa de su estado, de si necesita pasar por alguna revisión o si tiene una avería. Pueden consultar consumos, kilómetros, velocidad media… Información y tecnología al servicio del usuario.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto