GANVAM y CETRAA han incorporado a su agenda política europea la relación de talleres y aseguradoras,con el objetivo de impulsar un marco que termine con el desequilibrio actual. Una decisión tomada en línea con la hoja de ruta CECRA para 2024, entidad a la que ambos pertenecen
Recientemente CECRA, en rueda de prensa con los medios de comunicación, anunció sus prioridades de cara a las elecciones europeas de 2024. Entre ellas, centrar sus esfuerzos es “abordar las malas prácticas de las compañías de seguros”, en palabras de Bernard Lycke, su director general.
Y es que, a raíz de la denuncia en Europa de CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM contra el Estado español por incumplimiento de las normas comunitarias que permiten las actuaciones abusivas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación, CECRA ha comprobado que esta situación se da en la mayoría de los países. Por ello, Lycke manifestó la intención de la organización de seguir con interés el desarrollo de la denuncia, así como de buscar soluciones a esta problemática común, además de presentar el “Manifiesto por una movilidad innovadora y preparada para el futuro”.
El manifiesto contiene los siguientes puntos:
En este sentido, desde Cetraa y Ganvam explican que CECRA ya ha empezado a mover ficha de cara a cumplir su propósito y ha iniciado contactos a nivel europeo con organizaciones internacionales de consumidores y automovilistas (FIA), aseguradoras (Insurance Europe) y carrocería (AIRC), "gracias a las buenas relaciones que tiene en Bruselas con todos los actores internacionales", en palabras de las patronales. "Por tanto, las relaciones de los talleres y las aseguradoras se sitúan, gracias a CECRA, entre los dosieres prioritarios de Europa junto a otros tan importantes como el marco regulatorio de la distribución, el modelo de distribución basado en el contrato de agencia, el acceso a datos generados por el vehículo conectado, descarbonización, electrificación y capacitación del personal, entre otros asuntos", han manifestado Cetraa y Ganvam.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.