Web Analytics
Cetraa y Ganvam trabajarán juntos para frenar los desequilibrios en las relaciones entre talleres y aseguradoras
Suscríbete
Se suman a la hoja de ruta marcada por CECRA, entidad a la que ambas pertenecen

Cetraa y Ganvam trabajarán juntos para frenar los desequilibrios en las relaciones entre talleres y aseguradoras

Pexels andrea piacquadio 3807120
Desde Cetraa y Ganvam explican que CECRA ya ha iniciado contactos a nivel europeo con organizaciones internacionales de consumidores y automovilistas, aseguradoras y carrocería.
|

GANVAM y CETRAA  han incorporado a su agenda política europea la relación de talleres y aseguradoras,con el objetivo de impulsar un marco que termine con el desequilibrio actual. Una decisión tomada en línea con la hoja de ruta CECRA para 2024, entidad a la que ambos pertenecen

Recientemente CECRA, en rueda de prensa con los medios de comunicación, anunció sus prioridades de cara a las elecciones europeas de 2024. Entre ellas, centrar sus esfuerzos es “abordar las malas prácticas de las compañías de seguros”, en palabras de Bernard Lycke, su director general.

Y es que, a raíz de la denuncia en Europa de CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM contra el Estado español por incumplimiento de las normas comunitarias que permiten las actuaciones abusivas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación, CECRA ha comprobado que esta situación se da en la mayoría de los países. Por ello, Lycke manifestó la intención de la organización de seguir con interés el desarrollo de la denuncia, así como de buscar soluciones a esta problemática común, además de presentar el “Manifiesto por una movilidad innovadora y preparada para el futuro”. 

El manifiesto contiene los siguientes puntos:

  • Las compañías de seguros fijan unilateralmente tarifas de mano de obra de reparación por hora, sin respetar las tarifas fijadas por los talleres (tarifas que se calculan en función de sus costes y estructura empresarial).
  • Las estimaciones establecidas por las compañías de seguros están por debajo de los tiempos de reparación reales
  • La dependencia económica de los peritos no garantiza que actúen con estricta objetividad a la hora de evaluar el daño, tanto en términos de su calificación como de las horas a dedicar a la reparación y fijación del precio/hora de la mano de obra
  • Posible colusión tácita entre compañías aseguradoras (prácticas similares de todas ellas), dada la tendencia a la baja de sus precios, lo que afecta negativamente el equilibrio entre sus componentes. Agudizado además por los convenios CIDE y ASCIDE
  • Algunas compañías de seguros imponen a los talleres los proveedores de recambios o el tipo de piezas o materiales que deben instalar
  • Comercialización de pólizas que obligan al cliente a reparar su vehículo en el taller determinado por las compañías aseguradoras. Esta limitación a la libre elección de taller sólo debe circunscribirse a daños propios (no a daños causados por un tercero), debiéndose resaltar y aceptarse individualmente mediante la firma del asegurado, no sólo mediante el epígrafe de la póliza
  • Redirigir al asegurado a reparar a los talleres designados por las compañías aseguradoras (sin que sea una condición establecida en la póliza) dándole información no cierta sobre el taller al que piensa acudir o ha acudido para reparar su vehículo.

CECRA ya he empezado a mover ficha

En este sentido, desde Cetraa y Ganvam explican que CECRA ya ha empezado a mover ficha de cara a cumplir su propósito y ha iniciado contactos a nivel europeo con organizaciones internacionales de consumidores y automovilistas (FIA), aseguradoras (Insurance Europe) y carrocería (AIRC), "gracias a las buenas relaciones que tiene en Bruselas con todos los actores internacionales", en palabras de las patronales. "Por tanto, las relaciones de los talleres y las aseguradoras se sitúan, gracias a CECRA, entre los dosieres prioritarios de Europa junto a otros tan importantes como el marco regulatorio de la distribución, el modelo de distribución basado en el contrato de agencia, el acceso a datos generados por el vehículo conectado, descarbonización, electrificación y capacitación del personal, entre otros asuntos", han manifestado Cetraa y Ganvam. 

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto