Web Analytics
El ministro de Industria y Turismo destaca el papel de la industria de los componentes en el sector de la automoción
Suscríbete
En un encuentro con Sernauto

El ministro de Industria y Turismo destaca el papel de la industria de los componentes en el sector de la automoción

Reunion Ministro Industria SERNAUTO 10012024
Hereu ha subrayado la apuesta del Gobierno en seguir avanzando hacia la descarbonización del transporte, y ha tendido la mano a la patronal de los proveedores de automoción. Fuente: Sernauto.
|

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido una reunión con Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y con el director general de esta asociación, José Portilla, dentro de la ronda de contactos con organizaciones empresariales y sindicales de la industria española. En este encuentro, el ministro ha destacado la importancia de la industria de componentes de la automoción para la competitividad del sector de la automoción. 

En este sentido, Hereu ha señalado que “el sector de componentes de automoción es estratégico y fundamental. Aporta más del 75% del valor del vehículo y realiza una alta inversión en I+D+i, lo que convierte a España en el cuarto productor de componentes de automoción de Europa”.

Asimismo, el ministro ha puesto de manifiesto que “la industria de la automoción, entre la que se encuentra la de proveedores, contribuye de manera decisiva al progreso de la economía española y de la sociedad, facilitando la cohesión territorial por la amplia implantación de empresas por toda España. Gobierno y empresas estamos consiguiendo que nuestra industria lidere la movilidad sostenible en Europa, y que podamos afrontar con garantías esta transformación que estamos viviendo en el sector de la automoción en el mundo”.

Además, Hereu ha subrayado la apuesta del Gobierno en seguir avanzando hacia la descarbonización del transporte, y ha tendido la mano a la patronal de los proveedores de automoción, formada por más de un millar de empresas, para colaborar en la transformación del sector y avanzar hacia una movilidad más sostenible y conectada.

Con ese objetivo, el ministro ha trasladado a Riberas que la voluntad del Gobierno de lanzar una nueva convocatoria del PERTE VEC, en este primer trimestre de 2024, para seguir atrayendo proyectos de producción de baterías y de cadena de valor del vehículo eléctrico.

Por su parte, el presidente de Sernauto ha trasladado la necesidad de apoyar a esta industria, compuesta en gran parte por pequeñas y medianas empresas. Riberas ha expresado que el sector “está afrontando una transformación industrial y tecnológica sin precedentes en medio de una gran incertidumbre, inflación y tensiones geopolíticas. De ahí que sea crucial trabajar juntos para garantizar la competitividad de los proveedores de automoción tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y seguir atrayendo así inversiones y proyectos de futuro a nuestro país”.

Riberas ha añadido que “los fondos europeos y las diferentes modalidades de ayudas deben adaptarse a las necesidades reales de las empresas y llegar de una forma efectiva, para avanzar en la descarbonización de los procesos industriales, y apoyar a la ingente inversión en I+D+i que realiza el sector”.

Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, ha planteado las principales medidas que reclama el sector en el corto y medio plazo, como la soberanía tecnológica e industrial, la fiscalidad de la I+D+i, la gobernanza, el talento y un plan Renove para el rejuvenecimiento del parque automovilístico.

El ministro ha recordado las medidas que en su día adoptó el Gobierno para paliar los problemas de suministros y de componentes provocados por la COVID, a través de la contención de los costes energéticos y las ayudas del PERTE VEC, que ha supuesto una gran oportunidad para disponer en España de toda la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.

Los representantes de Sernauto han agradecido el encuentro mantenido y la receptividad trasladada tanto por parte del ministro como de la Secretaria de Estado, en relación con los retos del sector.

   Resiliencia y competitividad de los proveedores de automoción
   Francisco J. Riberas, reelegido presidente de Sernauto
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto