Web Analytics
SIGAUS reduce la aportación para financiar la gestión de aceite usado a 50 euros por tonelada
Suscríbete
Desde el pasado 1 de enero

SIGAUS reduce la aportación para financiar la gestión de aceite usado a 50 euros por tonelada

Evento SIGAUS 179
Explica el director general de SIGAUS, que la clave para que España pueda aplicar la tarifa más reducida de Europa “radica en trabajar para que el sistema sea lo más eficiente posible y adaptarnos en todo momento a las condiciones del mercado”.
|

Gracias a su modelo eficiente de gestión, Sistema de Gestión de Aceites Industriales Usados en España (SIGAUS) ha reducido a 50 euros por tonelada, el 16% menos, la aportación de las empresas adheridas que permite financiar la gestión del aceite usado y que se repercute en los consumidores de aceites industriales, automovilistas e industrias, principalmente. Esta es la primera vez en los 17 años de actividad de la entidad que se reduce y entró en vigor el pasado 1 de enero.

Desde que en 2007 iniciara su actividad, SIGAUS ha articulado mecanismos que permiten establecer una financiación eficiente de la gestión del aceite usado que se adapte en todo momento a las condiciones del mercado. Gracias a estos mecanismos, ha sido posible ajustar el coste de gestión en los últimos meses, al aprovechar los altos precios del petróleo, que han permitido unas condiciones favorables para la venta de los productos obtenidos del tratamiento del aceite usado, y reducir el déficit de las operaciones de gestión de los aceites usados.

Se trata de una medida que busca contrarrestar los efectos de la creciente inflación que está marcando la evolución económica de los últimos dos años, generando incertidumbre y mermando la confianza de consumidores y empresas.

Así, a partir del 1 de enero, quienes compren aceites industriales tendrán que abonar 0,05 euros por cada kilo adquirido, en lugar de los 0,06 euros que se pagaban hasta el 31 de diciembre de 2023. En el cambio de aceite de un turismo, estimando la compra de unos 4 kilos de aceite nuevo, el coste destinado a la gestión del aceite usado pasará de 24 a 20 céntimos.

Esta reducción acentúa el hecho de que, en España, la contribución que se requiere para la gestión del aceite industrial usado es sensiblemente inferior a la de sistemas de gestión similares en Europa, como Francia o Italia, donde en 2023 la aportación ha estado fijada en 89 euros por tonelada y 70 euros por tonelada, respectivamente.

Para que en España se pueda aplicar la tarifa más reducida de Europa, explica Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS, “la clave radica en trabajar para que el sistema sea lo más eficiente posible y adaptarnos en todo momento a las condiciones del mercado”. Y añade que, “cuando el coste de recoger y tratar el aceite usado estaba en máximos históricos, apostamos por absorber el sobrecoste y no trasladarlo a empresas ni a consumidores. Ahora, que las circunstancias son claramente opuestas, nuestro modelo nos permite reducir el importe que deben pagar los automovilistas o las industrias cuando compran aceite lubricante”.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto