Web Analytics
Audi estrena en el RS Q e-tron del Dakar un diferencial central virtual
Suscríbete
Tiene posibilidades de reparto y configuración casi infinitas, al no tener elemento alguno que lo limite

Audi estrena en el RS Q e-tron del Dakar un diferencial central virtual

A236415 medium
Como los motores de ambos ejes no están conectados mecánicamente, se emplea un diferencial central virtual, con un software desarrollado por Audi, que se encarga de la distribución del par entre los ejes.
|

El RS Q e-tron, prototipo con el que Audi luchará por la victoria en su tercer Rally Dakar, incorpora un tren motriz eléctrico y un sofisticado sistema de tracción diferente al de los vehículos convencionales que compiten en el Dakar. Esta tracción quattro, eficaz, ligera y robusta, permite al RS e-tron navegar por las dunas con la máxima motricidad y acelerar de 0 a 100 km/h en tierra en apenas 4,5 segundos.

Este sofisticado prototipo se conduce y se comporta como un coche eléctrico. No tiene caja de cambios, ni reductora: sólo necesita una marcha por la forma que tienen de entregar el par los motores eléctricos. Eso sí, este año ha incrementado su potencia en cerca de 15 kW, debido a la nueva la reglamentación. 

A236450 large
El tren motriz eléctrico y la sofisticada tracción quattro permiten al RS e-tron navegar por las dunas con la máxima motricidad y acelerar de 0 a 100 km/h en tierra en apenas 4,5 segundos.

Su tren motriz está integrado por dos motores eléctricos -uno en cada eje-, una batería de alto voltaje y un convertidor de energía (para abastecer la batería), formado por un motor de 4 cilindros alimentado por refuel, combustible ecológico elaborado con residuos que permite ahorrar hasta el 60% de emisiones de CO2, y un generador. 

Para que el sistema de tracción funcione coordinadamente y entregue a cada rueda la potencia exacta en cada momento, se ha integrado un diferencial de deslizamiento limitado en los sistemas de transmisión delantero y trasero, que reparte la potencia entre las ruedas de cada eje. Como los motores de ambos ejes no están conectados mecánicamente, la clave del sistema es un diferencial central virtual, con un software desarrollado por Audi, que se encarga de la distribución del par entre los ejes.

Este diferencial central virtual tiene muchas ventajas, comenzando por unas posibilidades de reparto y configuración casi infinitas, pues no hay ningún elemento mecánico que lo limite. Su velocidad de actuación le permite variar el reparto de par entre ejes en tiempo real. Además, con este sistema, se ahorra el peso y el espacio que habrían requerido los árboles de transmisión y un diferencial mecánico.

En fase de retención, el sistema de recuperación de energía durante la frenada aporta un plus de energía para recargar las baterías. Las unidades motor-generador (MGU) instaladas en los ejes delantero y trasero pueden convertir el movimiento de rotación de las ruedas en energía eléctrica, a través de un complejo sistema de frenado inteligente (IBS), que combina la función de frenado hidráulico con el freno eléctrico regenerativo.

Mejoras y nuevos neumáticos

Los neumáticos son un elemento clave en cualquier sistema de tracción y Audi, para esta edición del Dakar, se ha decantado por una evolución más resistente a los pinchazos de los BF Goodrich, que Audi Sport ha montado en unas llantas más resistentes.

A236454 large
Para esta edición del Dakar, Audi se ha decantado por una evolución más resistente a los pinchazos de los BF Goodrich, que Audi Sport ha montado en unas llantas más resistentes.

Otra pequeña mejora en la zona son unos nuevos elementos de anclaje que dejan más espacio para que las piedras salgan despedidas con mayor facilidad. Anteriormente, las piedras podían quedar atrapadas entre la llanta, el disco de freno y las manguetas y, en algunos casos, causaban daños considerables, lo que obligaba a cambiar las ruedas y suponía pérdida de tiempo.

Para Carlos Sainz, piloto del RS Q e-tron, “es el mejor coche desde que se inició este desafiante proyecto. Hemos trabajado en muchos apartados, porque al ser un vehículo tan sofisticado, a pesar de ser el tercer año todavía descubrimos cosas nuevas. Todas las pruebas que hemos hecho nos invitan a pensar que hemos cerrado el círculo y esperamos tener un buen Dakar”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto