Continental está reciclando los neumáticos Extreme E de la temporada 2022, mediante un proceso que le permite utilizar el negro de humo recuperado (rCB) para fabricar neumáticos macizos Super Elastic. Con estas implementaciones en su producción, la compañía pretende, a más tardar en 2050, utilizar materiales 100% sostenibles en sus productos de neumáticos.
Matthias Haufe, jefe de Desarrollo de Materiales e Industrialización de Continental Tires, explica que “al reciclar nuestros neumáticos de competición Extreme E estamos concienciando sobre el importante potencial de la pirólisis de neumáticos. No tenemos ninguna duda de que los procesos de pirólisis de vanguardia y altamente eficientes harán una importante contribución al aumento de la sostenibilidad en la industria del neumático. Ya utilizamos materias primas circulares en nuestra producción de neumáticos. Para 2050 a más tardar, aspiramos a tener el 60% de circularidad de neumático a neumático. Nuestro objetivo es utilizar cada vez menos materias primas fósiles y, al mismo tiempo, reducir aún más nuestras emisiones de CO2”.
Junto con su socio Pyrum Innovations, Continental está desarrollando actualmente procesos para optimizar y ampliar aún más el reciclado de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis. Por ejemplo, el negro de humo industrial recuperado se utilizará en el futuro en un número cada vez mayor de compuestos de caucho de Continental. Pyrum procesa los neumáticos fuera de uso en sus componentes individuales utilizando su tecnología patentada de pirólisis. Esto permite extraer y reciclar valiosas materias primas de los neumáticos fuera de uso. Los principales ejemplos son el aceite, el gas y el negro de humo industrial. El aceite recuperado puede utilizarse para diversos fines, incluida la fabricación de productos químicos. En este caso se utilizaría petróleo crudo. El gas recuperado sirve, entre otras cosas, como fuente de energía para el proceso de pirólisis.
El negro de humo industrial es un recurso importante utilizado como relleno en la producción de neumáticos y en la fabricación de otros productos industriales de caucho. El uso específico de negro de humo en compuestos de caucho aumenta la estabilidad, resistencia y durabilidad de los neumáticos. Junto con Pyrum Innovations, Continental está desarrollando actualmente procesos que seguirán mejorando y ampliando el reciclado de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis. Por ejemplo, el negro de humo industrial recuperado se utilizará en un número cada vez mayor de compuestos de caucho.
Continental es el socio exclusivo de neumáticos de la serie de carreras totalmente eléctrica Extreme E, sus neumáticos de carreras CrossContact Extreme E verán acción en los cinco X-Prix de la temporada 2022 en Arabia Saudita, Italia, Chile y Uruguay. En el desarrollo de la segunda generación de neumáticos de competición Extreme E, la empresa se aseguró de utilizar una proporción aún mayor de materiales sostenibles. De hecho, los neumáticos se han fabricado con el 43% de materias primas recicladas y renovables. Entre ellas, sílice procedente de las cenizas de la cáscara de arroz y la innovadora tecnología ContiRe.Tex. Continental utiliza esta tecnología para generar fibras de poliéster de alto rendimiento que refuerzan la carcasa del neumático. Lo hace reciclando botellas de PET, que de otro modo acabarían con frecuencia en incineradoras o vertederos. “Además de utilizar materiales sostenibles, también era importante para nosotros reciclar nuestros neumáticos de competición. Como parte de un sistema de circuito cerrado, ahora se convertirán en el material de partida para nuevos neumáticos”, afirma Nels von Schnakenburg, Director Técnico de Extreme E en Continental.
Continental ya había reciclado los neumáticos utilizados para la temporada 2021 en Extreme E bajo el lema "Convertir los neumáticos de carreras en espacio vital". Los neumáticos se utilizaron para producir 400 metros cuadrados de adoquines de caucho. A continuación, Continental donó los adoquines para que formaran parte de una nueva cancha de baloncesto en Hannover que proporciona a los niños de la zona un lugar animado donde jugar, quemar energía y entrenar. Continental ha ido un paso más allá con el reciclaje de los neumáticos de la temporada 2022 de la serie de carreras eléctricas sostenibles canalizando los materiales reciclados de nuevo en neumáticos.
El uso de negro de humo recuperado de neumáticos fuera de uso es un paso importante hacia prácticas empresariales más circulares en la producción de neumáticos de Continental. La empresa trabaja incansablemente para avanzar en tecnologías innovadoras y productos y servicios sostenibles en toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso. Continental aspira a alcanzar el 100% de neutralidad de carbono en toda su cadena de valor a más tardar en 2050.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.