Web Analytics
Continental lanza un nuevo sensor premium que permite equipar una flota completa en unas horas
Suscríbete
Se trata de una solución mejorada de gestión digital de neumáticos para flotas

Continental lanza un nuevo sensor premium que permite equipar una flota completa en unas horas

Continental ContiConnect (1)
Esta solución de sensores ha llegado para mejorar los beneficios asociados a unos neumáticos de calidad.
|

Continental lanza su solución mejorada para la gestión digital de neumáticos con la que equipar flotas de forma aún más rápida y sencilla. Su nuevo sensor permite obtener datos sobre el estado de los neumáticos de una manera muy rápida, sencilla e independiente del fabricante, optimizando y ajustando así su funcionamiento y aumentando tanto la eficiencia energética del combustible como la vida útil de sus neumáticos.

Asimismo, el nuevo sensor también contribuye al concepto de "Costos totales de conducción más bajos" (LODC, por sus siglas en inglés) de Continental. De esta manera, el fabricante de neumáticos ayuda a los operadores de flotas a gestionar sus flotas de forma más segura, sostenible y rentable.

"Nuestra nueva solución de tapón de válvula con sensor ofrece a las flotas una entrada rápida al mundo de ContiConnect. Para instalarlo, no es necesario desmontar los neumáticos, lo que reduce el tiempo de inactividad del vehículo al mínimo. Además, la información procesada en la plataforma de gestión de neumáticos permite a los operadores de flotas optimizar los intervalos de mantenimiento y extender los tiempos de operación de sus vehículos", señala Clarisa Doval, jefa de Soluciones Digitales de Continental Tires.

La solución es sencilla: se atornilla un sensor en el tapón de la válvula que va directamente a la válvula del neumático de los autobuses, camiones o remolques. A partir de ahí, se mide la presión de los neumáticos en tiempo real. El sensor es compatible con todas las marcas de neumáticos habituales y se conecta mediante plug-and-play a las unidades receptoras ContiConnect existentes. Las desviaciones de las condiciones previstas se registran correspondientemente en la plataforma de gestión de neumáticos del mismo nombre y se transmiten al usuario, utilizando el código QR localizado en el sensor del tapón de la válvula para asignar fácilmente el dispositivo a la posición respectiva del neumático. Esto significa que no se requiere ninguna herramienta de lectura especial para determinar la posición, sino que se realiza a través de un dispositivo móvil utilizando la aplicación ContiConnect On-Site.

Continental Clarisa Doval
 Clarisa Doval, jefa de Soluciones Digitales de Continental Tires.

A la hora de transmitir los datos recopilados por el sensor del tapón de la válvula, hablamos de dos opciones. En primer lugar, a través de una estación receptora “yard reader”, mediante la cual se instala una estación de lectura en puntos concurridos de la flota, por ejemplo, en lavaderos de coches, estaciones de servicio u otros puntos de control dentro del depósito. Esta lee los datos de los sensores de neumáticos a medida que pasan los vehículos y los envía a la plataforma Continental IoT. Y, en segundo lugar, la versión en directo, con la que se instala un dispositivo receptor en la unidad tractora o remolque, que transmite telemáticamente los datos a la plataforma Continental IoT en tiempo real.

Todos los datos recopilados y transmitidos se muestran en la aplicación ContiConnect On-Site y se puede acceder a ellos a través del portal web, de la aplicación de escritorio o del dispositivo móvil. Si se detecta, por ejemplo, una pérdida de presión, el sistema activa las alarmas correspondientes y envía a los usuarios una notificación por mensaje de texto, correo electrónico o mediante la aplicación. Esta aplicación también se puede utilizar para documentar las mediciones de la profundidad de la banda de rodadura o los daños de los neumáticos registrados durante una inspección del vehículo.

Tanto las flotas pequeñas como las grandes se benefician de la nueva solución de Continental. Esto se debe a que equipar un vehículo el tapón de válvula con sensor se puede realizar en tan solo unos minutos, y modernizar una flota completa sólo lleva unas pocas horas. Al fin y al cabo, controlar los neumáticos es una forma de aumentar la eficiencia de los vehículos y, por tanto, reducir los costes de la flota. Aunque los neumáticos representan sólo alrededor del 5% de los costos de inversión de una flota de camiones, pueden representar más de la mitad de todos los costos operativos si aspectos como estos no funcionan adecuadamente. Esto se debe a que, si un neumático pierde aire sin que nos demos cuenta o se conduce con una presión de aire incorrecta, la resistencia a la rodadura aumenta y, con ella, el consumo de combustible. Además, en caso de pinchazo, el vehículo o remolque ya no estará operativo hasta que sea reparado.

Cuando un vehículo debe cambiar sus neumáticos con regularidad, los operadores de flotas pueden elegir optar por un neumático inteligente con un sensor instalado de fábrica de Continental y, por tanto, por un paquete completo de servicios de neumáticos basados en digitales. Los neumáticos Continental de la división Commercial Specialty Tires ya vienen equipados con sensores de fábrica. Lo mismo se aplica a los neumáticos para flotas de autobuses: Continental suministra toda la línea de neumáticos ContiUrban con sensores de última generación. Además, Continental ofrece equipar la tercera generación de neumáticos para camiones (Conti Hybrid, Conti Efficient Pro, Conti CrossTrac) con sensores directamente de fábrica a petición del cliente.

Pexels hikaique 108152

Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %). 

Unnamed

Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.

Segundo trimestre de 2025 V2

Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones. 

Montcada

Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.

Congreso Faconauto 2026

La cita reunirá a los principales actores del ecosistema de la automoción y la movilidad en un escenario de transformación profunda, donde los concesionarios se ven llamados a revisar sus estrategias y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, la tecnología y la regulación.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto