CGA ha comenzado el año con importantes movimientos en su elenco de socios. Si hace unos días dábamos por hecha la salida de RADSA tras el acuerdo alcanzado con Recalvi, ahora tenemos que hablar de la incorporación de Anjana Investments, matriz de las redes de talleres Aurgi y Motortown (ubicados en los centros comerciales de El Corte Inglés).
En la actualidad, Anjana Investments cuenta con 114 centros en nuestro país, 64 talleres Aurgi y 50 de Motortown. Asimismo, la compañía es propietaria de la plataforma online Autingo, adquirida a Pedro Sanz en el año 2020 y con la que está acelerando la digitalización de sus propias redes de talleres.
La entrada de Anjana supone la integración de un modelo novedoso en el grupo, ya que al negocio de distribución suma la posesión de su propia red de talleres. Esto permitirá, por una parte, añadir facturación a CGA mediante la compra de recambios al grupo, pero también abre al resto de socios la posibilidad de realizar la venta de faltas de manera prioritaria, un volumen hasta ahora en manos de diferentes competidores.
Esta noticia, que será oficial en los próximos días, supondrá un importante respaldo para CGA al menos en lo que a compras se refieres, ya que a la mencionada pérdida de RADSA tenemos que sumar la salida de Recambios Gaudí hace ahora un año.
Al margen de altas y bajas, Repuestos Doral anunciaba a finales de año la venta de su actividad al Grupo Domingo Alonso, que se hacía con el control de la compañía mediante la sociedad Desarrollo Avanzado Logístico, S.L. Grupo Domingo Alonso es una de las principales compañías de automoción del archipiélago canario. Entre sus actividades encontramos concesionarios, empresas de transporte de vehículos, servicios de movilidad o la importación de vehículos.
Más allá del cambio de razón social y CIF, Repuestos Doral seguirá operando en el mercado con el mismo nombre y mantendrá su posición dentro de CGA.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.