Web Analytics
Continental asesora a las flotas de transporte y logística sobre los requisitos de Taxonomía de la UE
Suscríbete
Sobre qué productos cumplen los requisitos de la normativa

Continental asesora a las flotas de transporte y logística sobre los requisitos de Taxonomía de la UE

Continental Taxonomie
Los neumáticos eficientes ayudan a cumplir los requisitos de Taxonomía.
|

Continental utiliza un nuevo portal, al que ya se puede acceder, para proporcionar a las flotas del sector del transporte y la logística amplia información sobre cómo prepararse para los requisitos de Taxonomía de la UE. Este es un sistema de clasificación diseñado para orientar los pedidos y las inversiones hacia actividades económicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. 

En virtud de las disposiciones del Green Deal y como parte de su "plan de acción sobre la financiación del crecimiento sostenible", la UE ha introducido un sistema de clasificación de las actividades económicas sostenibles. La Taxonomía de la UE sirve para ayudar a los inversores a tomar decisiones y, de este modo, orientar las inversiones hacia actividades que puedan considerarse sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esto animara a las empresas a hacer que sus actividades económicas sean cada vez más sostenibles. El sistema de clasificación permite evaluar las actividades empresariales en función de su impacto ambiental, creando así incentivos para que las empresas sigan reduciendo cualquier impacto negativo que su actividad tenga sobre el medio ambiente y el clima. La Taxonomía también facilita la transparencia en la industria, permitiendo a los clientes y usuarios a realizar comparaciones y obtener productos y servicios de empresas que contribuyen activamente a cumplir, por ejemplo, los objetivos climáticos. Los agentes financieros que deseen invertir en empresas se benefician de forma similar.

También se aplica a las empresas del sector del transporte

La Taxonomía establece un total de seis objetivos medioambientales e identifica las actividades económicas que contribuyen significativamente a alcanzarlos. Para las empresas del sector del transporte y la logística, a las que también se aplica el reglamento, la acción por el clima y la reducción de las emisiones de carbono son objetivos especialmente importantes. Después de todo, según Eurostat, el sector del transporte es responsable de alrededor de una cuarta parte del total de los aproximadamente 3.540 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 generadas en la UE (desde 2021). El transporte por carretera es responsable de 740 millones de toneladas métricas de CO2 y los camiones y autobuses de 207 millones de toneladas métricas.

Las empresas pueden adoptar diversas medidas para reducir la huella de carbono de su actividad económica. Entre ellas figuran la inversión en sistemas de propulsión de bajas o nulas emisiones, así como la mejora de la eficiencia energética de los vehículos mediante la instalación de neumáticos energéticamente eficientes. La etiqueta de neumáticos de la UE indica qué productos se consideran conformes con la Taxonomía. Deben estar clasificados en las dos mejores clases, o en la mejor clase, en cuanto a resistencia a la rodadura y ruido exterior en las que ya exista más de un modelo de neumático disponible en el mercado (según la base de datos de productos EPREL).

Continental explica la normativa 

En línea con el enfoque de reducir los costes operativos globales Lowest Overall Driving Costs (LODC) en su versión en inglés, Continental proporciona a todas las flotas de transporte información sobre cómo prepararse para los requisitos de la Taxonomía y presenta informes sobre el desarrollo continuo del sistema de clasificación. Además, los asesores de clientes de Continental ofrecerán a los operadores de flotas asesoramiento personalizado sobre qué productos cumplen los requisitos de la normativa. La Taxonomía se está implantando gradualmente y la presentación de informes es todavía voluntaria para muchas empresas. Sin embargo, compañías del sector logístico ya han empezado a informar de acuerdo con las directrices. La obligación de informar se extenderá a más y más empresas a partir de 2025, y podemos esperar que la normativa siga evolucionando.

Las flotas que cumplen la taxonomía cuentan con ventaja

Las empresas de transporte que preparen ahora su flota de vehículos para el futuro de acuerdo con las disposiciones de la Taxonomía podrán utilizar la huella de carbono reducida de su flota como argumento de venta ante los clientes. Esto es especialmente relevante cuando se trata de clientes que, debido a su tamaño, ya están obligados a realizar los informes requeridos por la Taxonomía. Así pues, aunque la aplicación de la Taxonomía de la UE supone inicialmente un reto para las empresas del segmento del transporte, también les ofrece la oportunidad de diferenciarse de sus competidores. Además, la inversión en la eficiencia energética de los vehículos se amortizará en general, ya que su menor consumo de combustible y/o energía reducirá también los costes de explotación de los vehículos. Los neumáticos desempeñan un papel importante en este sentido, ya que los costes operativos de una flota que se ven afectados por los neumáticos suponen más del 50% de los costes totales de una flota.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto