Web Analytics
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) destaca las diferencias entre neumáticos todo tiempo y de invierno
Suscríbete
Explican en que condiciones son más seguros

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) destaca las diferencias entre neumáticos todo tiempo y de invierno

Neumatico nieve
Los neumáticos de invierno ofrecen un rendimiento superior en condiciones invernales, especialmente en nieve y hielo, siendo la opción más idónea para regiones con inviernos rigurosos. Fuente: ECEC.
|

Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa de Sernauto, advierten que, con la llegada del invierno, en función de lo severas que sean las temperaturas según la región en la que conducimos, “deberíamos plantearnos qué tipo de neumático es más seguro: de invierno o todo tiempo”.

Si bien, los neumáticos de invierno se recomiendan en zonas con inviernos duros, “¿qué sería lo más recomendable en un país como España, donde los inviernos son más suaves que en países como, por ejemplo, los de Europa del Este?”, se plantean desde ECEC. Para analizar esta cuestión, la iniciativa repasa las principales diferencias entre ambas tipologías de neumáticos.

Respecto a la composición del caucho, los neumáticos de invierno están fabricados con un compuesto de caucho más blando que mantiene su flexibilidad a bajas temperaturas. Esto ayuda a mejorar la tracción en carreteras frías y nevadas. Por su parte, los neumáticos todo tiempo o all season tienen un compuesto de caucho más duro y están diseñados para ofrecer un rendimiento equilibrado en una variedad de condiciones climáticas, tanto en invierno como en verano. Sin embargo, este tipo de neumáticos puede no ser tan eficaz en condiciones extremas de invierno.

En cuanto al diseño de la banda de rodadura, los neumáticos de invierno suelen tener un diseño con surcos más profundos y patrones más agresivos para proporcionar una tracción mejorada en nieve y hielo. Mientras, el diseño de la banda de rodadura en los todo tiempo buscan un equilibrio entre tracción en condiciones invernales y un rendimiento aceptable en condiciones de verano, por lo que pueden tener surcos menos profundos y un diseño menos agresivo.

En cuanto al rendimiento en invierno, los neumáticos de invierno ofrecen un rendimiento superior en condiciones invernales, especialmente en nieve y hielo, siendo la opción más idónea para regiones con inviernos rigurosos. Por su lado, los todo tiempo constituyen una opción más versátil, que funciona aceptablemente en una variedad de condiciones, pero puede no igualar el rendimiento de los neumáticos de invierno en condiciones extremas de invierno.

“En este sentido, en nuestro país, en las regiones con inviernos más duros, lo más recomendable sería equipar nuestro vehículo con neumáticos de invierno”, señalan desde ECEC, y explican que “para garantizar un rendimiento óptimo, los neumáticos de invierno están diseñados específicamente para enfrentar temperaturas frías, nieve y hielo, proporcionando tracción y agarre mejorados en estas condiciones”.

Para la iniciativa, los neumáticos de invierno ofrecen un buen equilibrio entre tracción, maniobrabilidad y frenado en condiciones invernales adversas. “Sin embargo, tengamos en cuenta que las condiciones exactas pueden variar según la región y la altitud, por lo que también es importante ajustar la presión de los neumáticos y conducir con precaución en condiciones climáticas extremas”.

Todo tiempo para inviernos más suaves

En las zonas de España donde los inviernos son más suaves, con menos nevadas y heladas, la iniciativa recomienda optar por neumáticos todo tiempo. Estos neumáticos están diseñados para ofrecer un mejor rendimiento en condiciones invernales que los neumáticos de verano, pero no alcanzan el nivel de tracción de los neumáticos de invierno.

Este tipo de neumáticos, que podríamos denominar ‘intermedios’, “incorporan Ia etiqueta M+S y el pictograma 3PMSF de invierno, que confirma la homologación como un neumático de invierno”, explican desde ECEC. “Así, el conductor puede prescindir de montar las cadenas al pasar por zonas nevadas o puertos de montaña”, añaden.

Dados los cambios de temperatura que experimentamos en nuestro país, con veranos que rozan, o superan, los 40ºC e inviernos en los que es habitual bajar de 0ºC, es todavía más importante contar con neumáticos que ofrezcan seguridad durante los 365 dios del año. “De esta manera, evitamos el hecho de tener que cambiar de juego dos veces al año, con lo que ello implica tanto en términos económicos como energéticos”, concluyen desde la iniciativa.

Asimismo, ECEC recuerda que la seguridad vial es primordial, especialmente en condiciones invernales. “Además de elegir neumáticos de invierno adecuados, es fundamental conducir con precaución, mantener una velocidad segura y respetar las normas de tráfico en todo momento, especialmente cuando las condiciones climáticas son complicadas”, añaden.

   'Elige calidad, elige confianza' ofrece unos consejos para cuidar el sistema de calefacción
   ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) resalta la importancia de la iluminación
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto