Según los datos de Snap-on Business Solutions la rentabilidad de los concesionarios españoles se ha situado en el 1,56% al cierre del tercer trimestre del año 2023, cayendo el 0,42% que en el mismo período de 2022. La tendencia del año ha sido claramente a la baja, ya que cerró el primer trimestre en el 1,81% y el segundo en el 1,7%.
Pese al descenso, las perspectivas vistas durante el arranque del año se han mantenido intactas. La llegada masiva de vehículos nuevos tras las épocas de escasez ha permitido que este departamento se haya convertido en uno de los protagonistas de los concesionarios, lo cual ha obligado a sus directivos a ajustar su política para dar salida a los vehículos de VO y evitar así su desposicionamiento en el mercado.
Respecto a la Posventa, mejora los buenos datos del año pasado y mantiene los números vistos en el arranque del año 2023, con especial relevancia para la rentabilidad del área de Recambios, dando como resultado un conjunto con mucha tracción dentro en las cuentas de resultados.
Por departamentos, la venta de Vehículo Nuevo supone casi el 65% de la facturación y el 41% de la contribución al resultado, mientras que el Vehículo de Ocasión es el 19% de los ingresos y el 15% de la contribución. El área de Recambios factura casi el 11% del total del concesionario, con el 31% de contribución, mientras que el Taller aporta el 5% de los ingresos y casi el 14% del resultado. La Posventa, en su conjunto, supone casi el 16% de la facturación y más del 43% de la contribución al resultado.
Los buenos números en todas las áreas no nos pueden hacer olvidar el aumento general de costes en los concesionarios, tanto financieros como de estructura. Habrá que estar muy atentos a cómo afectarán de cara a final de año y principios de 2024, ya que no hay perspectivas de mejora en este aspecto.
El buen comportamiento del área de VN, con muy buena disponibilidad de vehículos y menores plazos de entrega, sumado a la presión de las marcas para matricular, ha supuesto una caída en la rentabilidad del VO, ya que los concesionarios han tenido que ajustar los precios para buscar así una salida rápida al stock acumulado en meses anteriores.
La Posventa, por su parte, sigue teniendo números tan buenos como en el año anterior y en el arranque de 2023. Aunque el Taller ha visto caer su rentabilidad en este trimestre debido al período vacacional, se ha compensado con la mejora en el área de Recambios.
En definitiva, parece claro que 2023 estará lejos de las rentabilidades vistas al final del año pasado (el cierre de 2022 se situó en el 2,24%), y también hay que tener en cuenta que más del 22% de los concesionarios está en pérdidas, una cifra inferior a la del trimestre anterior, pero preocupante.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.