Web Analytics
Conepa reclama al nuevo Gobierno mayor compromiso con el sector de la reparación de automóviles
Suscríbete
Entre otras medidas, demanda ayudas que faciliten a los hogares la revisión y mantenimiento de sus vehículos

Conepa reclama al nuevo Gobierno mayor compromiso con el sector de la reparación de automóviles

Peticiones CONEPA al Gobierno
La federación de talleres pide al gobierno que reconozca con más claridad la contribución de los reparadores a la seguridad vial mediante la inclusión de sus representantes en las mesas de trabajo de la Administración.
|

Conepa ha felicitado a los ministros que integran el nuevo Gobierno y ha solicitado que se considere la actividad de los talleres que mantienen y reparan vehículos en nuestro país como eslabón fundamental de la nueva movilidad sostenible y segura, para generar las condiciones que permitan a los empresarios del sector, desde su imprescindible y hoy por hoy comprometida situación económica, seguir siendo un activo fundamental en materia de seguridad vial y reducción del impacto ambiental de los vehículos.

La federación espera del nuevo ejecutivo un mayor compromiso de futuro con las pymes y micropymes del taller, seriamente amenazadas por la dificultad para obtener la mínima rentabilidad adecuada que garantice su sostenibilidad económica y las inversiones que requiere su orientación a la nueva movilidad sostenible, compartida y digitalizada del coche conectado, automatizado y crecientemente electrificado.

En este sentido, la asociación pide al gobierno que reconozca con más claridad la contribución de los reparadores a la seguridad vial mediante la inclusión de sus representantes en las mesas de trabajo de la Administración en las que se define y desarrolla la hoja de ruta de la movilidad sostenible y segura que viene.

De igual modo, solicita a los ministros del nuevo ejecutivo con responsabilidad en la materia la actualización de los planes formativos relacionados con la automoción. Los talleres de reparación tienen serias dificultades para captar talento joven y retener el actual, lo que pone en riesgo el relevo generacional en el sector y el mantenimiento de un tejido empresarial de más de 35.000 empresas que, con una facturación superior a los 13.100 millones en 2022, emplea a más de 151.000 personas en toda España. El desfase entre los contenidos recogidos en los estudios de automoción y la realidad a la que se enfrentan los jóvenes a la hora de empezar a trabajar en un taller provoca que muchos de ellos opten por otras salidas, después de haber sido formados.

La organización empresarial de talleres solicita, asimismo, ayudas para la compra de maquinaria e inversión en tecnología. Conepa subraya la dificultad que tienen las pymes y micropymes del sector, seriamente afectadas en su salud financiera durante la pandemia, para enfrentar las importantes inversiones en maquinaria y tecnología que precisan realizar para actualizar sus recursos productivos a las necesidades del mercado en la era de la nueva movilidad. Muchos talleres no van a tener capacidad económica para invertir en los nuevos y costosos equipamientos, lo que les supondrá no poder competir, comprometiendo su viabilidad empresarial y el mantenimiento de miles de puestos de trabajo.

Por último, y a la luz de los últimos datos sobre el estado del parque de vehículos español, con un récord histórico de absentismo en las ITV´s y la edad media del mismo por encima de los 13,5 años, reclama al Gobierno que apoye a las familias en la revisión preventiva de sus vehículos. Dada la situación económica que sufren muchas familias y teniendo en cuenta el papel fundamental del taller como garante de la seguridad vial, Conepa anima al Gobierno a establecer ayudas que faciliten a los hogares la revisión y mantenimiento de sus vehículos.

   Conepa interviene en la Asamblea General de APREVAR - Lugo
   Conepa explicará a sus asociados las dudas sobre el esquema SERMI
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto