Según el nuevo Estudio de Sostenibilidad y Consumo 2023 del Observatorio Cetelem, para el 70% de los consumidores españoles la movilidad sostenible es importante o muy importante. Este informe analiza, entre otros aspectos, la intención de compra del automóvil electrificado.
Así, de entre los encuestados que tienen intención de comprar un coche en los dos próximos años, las opciones preferidas son los automóviles híbridos enchufables, con el 11% de las menciones; y los vehículos con motor de combustión, también con el 11%. Le siguen los eléctricos (10%), híbridos (7%) y los de pila de combustible y GLP, ambos, con el 2%. En conjunto, el porcentaje de intención de compra de coches electrificados supera al de motores de combustión.
Si solo tomamos en consideración los coches con etiqueta Cero Emisiones, la intención de compra prácticamente duplica a la de los modelos gasolina y diésel. Destaca, especialmente, la intención de compra de los eléctricos puros (EV) entre los más jóvenes de 18 a 24 años, con el 14% de menciones.
El precio de los coches eléctricos sigue siendo, un año más, el principal impedimento para su compra. Para el 51% de los consumidores encuestados, son demasiado caros. Por su parte, la poca autonomía es la segunda razón más mencionada por la que no comprarían un automóvil eléctrico, con el 36% de las respuestas, seguido de la falta de puntos de recarga, con el 35%. Destaca también, entre los impedimentos más comentados, la falta de confianza en este tipo de vehículo, siendo es el motivo que muestra un mayor crecimiento respecto al año anterior con el 18% de menciones frente al 12% del año anterior.
El 27% de los encuestados dice que el mayor esfuerzo económico que estaría dispuesto a realizar para comprar un coche más sostenible (electrificado, de hidrógeno o de gas) sería de menos del 10% adicional. Es importante destacar que el 37% no estaría dispuesto a realizar ningún esfuerzo económico adicional, aumentando este porcentaje en 4 puntos respecto al año anterior, y destacando los mayores de 45 años con el 44%.
La actual situación del precio de la electricidad haría que el 44% de los encuestados retrasase su compra prevista, esperando una bajada del precio de la energía. El 34% dice que cambiaría su compra por la de un coche de combustión tradicional, destacando por encima de la media los más jóvenes de 18 a 24 años con el 48% de menciones, y solo el 23% seguiría adelante con su compra prevista de coche eléctrico.
El 34% de los encuestados estaría interesado en instalar una estación de carga en su hogar. De ellos, el 53% dispone de plaza de garaje propia en aparcamiento comunitario y el 47% de vivienda unifamiliar. Las principales razones por las que los encuestados instalarían un punto de recarga en su hogar son el ahorro de energía y económico (36%), la seguridad y comodidad (29%); y, en menor medida, la concienciación con el medio ambiente y la conservación de la batería del vehículo (19% y 16% respectivamente).
En cambio, entre las principales razones por las que no instalarían un punto de recarga, encontramos en primer lugar a un significativo 50% que no dispone de vivienda unifamiliar ni plaza de garaje propia para poder llevar a cabo la instalación, seguidos por un 33% que dice que el coste de instalación es muy alto y el 12% que prefiere recargar la batería en puntos de acceso público.
Cabe destacar también que tan solo el 17% de los encuestados conoce el Plan MOVES III de ayudas para la instalación de puntos de recarga.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.