Web Analytics
Los coches con etiqueta Cero Emisiones suman el 21% en intención de compra por los usuarios
Suscríbete
El 70% de los consumidores valora como 'importante' la sostenibilidad a la hora de la compra

Los coches con etiqueta Cero Emisiones suman el 21% en intención de compra por los usuarios

Electric charge 2301604 1280
Tan solo el 17% de los encuestados conoce el Plan MOVES III de ayudas para la instalación de puntos de recarga. Fuente: Pixabay.
|

Según el nuevo Estudio de Sostenibilidad y Consumo 2023 del Observatorio Cetelem, para el 70% de los consumidores españoles la movilidad sostenible es importante o muy importante. Este informe analiza, entre otros aspectos, la intención de compra del automóvil electrificado.  

Así, de entre los encuestados que tienen intención de comprar un coche en los dos próximos años, las opciones preferidas son los automóviles híbridos enchufables, con el 11% de las menciones; y los vehículos con motor de combustión, también con el 11%. Le siguen los eléctricos (10%), híbridos (7%) y los de pila de combustible y GLP, ambos, con el 2%. En conjunto, el porcentaje de intención de compra de coches electrificados supera al de motores de combustión.

Si solo tomamos en consideración los coches con etiqueta Cero Emisiones, la intención de compra prácticamente duplica a la de los modelos gasolina y diésel. Destaca, especialmente, la intención de compra de los eléctricos puros (EV) entre los más jóvenes de 18 a 24 años, con el 14% de menciones.

Precio y autonomía, principales obstáculos

El precio de los coches eléctricos sigue siendo, un año más, el principal impedimento para su compra. Para el 51% de los consumidores encuestados, son demasiado caros. Por su parte, la poca autonomía es la segunda razón más mencionada por la que no comprarían un automóvil eléctrico, con el 36% de las respuestas, seguido de la falta de puntos de recarga, con el 35%. Destaca también, entre los impedimentos más comentados, la falta de confianza en este tipo de vehículo, siendo es el motivo que muestra un mayor crecimiento respecto al año anterior con el 18% de menciones frente al 12% del año anterior.

El 27% de los encuestados dice que el mayor esfuerzo económico que estaría dispuesto a realizar para comprar un coche más sostenible (electrificado, de hidrógeno o de gas) sería de menos del 10% adicional. Es importante destacar que el 37% no estaría dispuesto a realizar ningún esfuerzo económico adicional, aumentando este porcentaje en 4 puntos respecto al año anterior, y destacando los mayores de 45 años con el 44%.

La actual situación del precio de la electricidad haría que el 44% de los encuestados retrasase su compra prevista, esperando una bajada del precio de la energía. El 34% dice que cambiaría su compra por la de un coche de combustión tradicional, destacando por encima de la media los más jóvenes de 18 a 24 años con el 48% de menciones, y solo el 23% seguiría adelante con su compra prevista de coche eléctrico.

Intención de instalación de puntos de recarga

El 34% de los encuestados estaría interesado en instalar una estación de carga en su hogar. De ellos, el 53% dispone de plaza de garaje propia en aparcamiento comunitario y el 47% de vivienda unifamiliar. Las principales razones por las que los encuestados instalarían un punto de recarga en su hogar son el ahorro de energía y económico (36%), la seguridad y comodidad (29%); y, en menor medida, la concienciación con el medio ambiente y la conservación de la batería del vehículo (19% y 16% respectivamente).

En cambio, entre las principales razones por las que no instalarían un punto de recarga, encontramos en primer lugar a un significativo 50% que no dispone de vivienda unifamiliar ni plaza de garaje propia para poder llevar a cabo la instalación, seguidos por un 33% que dice que el coste de instalación es muy alto y el 12% que prefiere recargar la batería en puntos de acceso público.

Cabe destacar también que tan solo el 17% de los encuestados conoce el Plan MOVES III de ayudas para la instalación de puntos de recarga.

   Cuatro de cada 10 conductores prefieren la posventa independiente a la oficial
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto