Para garantizar la seguridad y unas condiciones adecuadas de visibilidad nocturna, es clave el correcto funcionamiento de toda la iluminación del vehículo. No solo para que el conductor sea consciente de su entorno, sino también para que los demás usuarios de la vía puedan divisar el vehículo.
Ya sea para faros, intermitentes, pilotos o luces de posición, DT Spare Parts ofrece una amplia gama de más de 70 bombillas, adecuadas para vehículos de marcas como Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Nissan, Renault, Scania, Volvo y VW. Pueden encontrarse en la sección de piezas universales del Partner Portal de Diesel Technic.
Por ejemplo, las bombillas con revestimiento naranja se desgastan con el tiempo y dejan de emitir un adecuado color de luz y claridad. En esos casos, la bombilla debería sustituirse lo antes posible para garantizar la seguridad del tráfico. En estos casos DT Spare Parts cuenta con disponibilidad inmediata.
Y más siendo un producto delicado, que debe ir bien protegido durante el transporte para evitar daños. Con ese objetivo, las bombillas de la compañía “llevan una protección que sujeta el casquillo”, explica el Parts Specialists Rolf. En el vídeo PS Tips, nos habla de los diferentes tipos de bombillas y hace hincapié en varios detalles importantes a tener en cuenta durante su montaje.
Al manejar bombillas halógenas, es importante recordar que “no se debe tocar el cristal de la bombilla con los dedos”, explica Rolf. Tanto los propios aceites corporales de la piel, como otros contaminantes que puedan tener las manos podrían afectar a su vida útil y a su potencia lumínica. Este consejo debe seguirse en todo momento.
Las bombillas de xenón tienen un aspecto muy similar, pero presentan diferencias que no son fácilmente reconocibles. Si tienen voltajes diferentes, no pueden utilizarse juntas. Este es el caso de las bombillas de xenón D1 y D2 de DT Spare Parts que tienen 85 voltios, mientras las versiones D3 y D4 tienen 42 voltios.
Durante el montaje en el faro, es importante que la bombilla esté correctamente colocada en el portalámparas y que el conector encaje correctamente. De lo contrario, no podrá alcanzar su pleno rendimiento. Cuando finalmente se vuelva a instalar la tapa, debe comprobarse que la junta queda bien ajustada. De lo contrario, “el faro podría llenarse de agua”, señala el Parts Specialist. Antes de reiniciar la marcha, es necesario comprobar también el reglaje de los faros y, si es necesario, ajustarlo.
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.
Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.
La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.