Alphabet llega al mercado mexicano colaborando con la empresa local TIP, con quienes ofrecerán soluciones de movilidad flexible, una rápida y personalizada atención al cliente y todos los servicios integrales para las flotas. Además, la compañía arranca con sus sedes en Australia y Nueva Zelanda junto a FleetPartners, proveedor líder de servicios de renting y gestión de flotas en el mercado australiano. Con estos movimientos, la compañía refuerza su presencia internacional y ya está operativa en 36 países.
La firma continúa su apuesta por ofrecer servicios innovadores de movilidad a sus clientes con carácter internacional. La expansión al mercado mexicano permite a los clientes locales beneficiarse de servicios y relaciones comerciales a través de las fronteras nacionales de los países norteamericanos. Por otro lado, la llegada a los mercados de Australia y Nueva Zelanda permitirá a Alphabet ofrecer a sus clientes su servicio de consultoría estratégica y sus soluciones innovadoras de renting, así como todos sus servicios de gestión inteligente para flotas de empresas.
Damien Berrell, director ejecutivo de FleetPartners, explica que “aprovechar la experiencia global y el enfoque conjunto para apoyar a los clientes en el viaje hacia la reducción de las emisiones fueron clave a la hora de desarrollar esta alianza. Además, los clientes podrán beneficiarse de nuestra experiencia local y de nuestra amplia red de proveedores, al mismo tiempo que tendrán acceso a una gama de productos y servicios compatibles con Alphabet a través de FleetPartners”. Susanne Loser, directora de ventas de Alphabet Internacional, afirma que esta nueva alianza, “trae consigo una perspectiva a largo plazo de estabilidad en los mercados de Australia y Nueva Zelanda”.
Por su parte, Mauricio Medina, director general de TIP México, destaca que “esta colaboración con Alphabet refuerza nuestra estrategia de crecimiento en el segmento de grandes empresas y amplía nuestros horizontes más allá de las fronteras de México. Estoy seguro de que traerá enormes beneficios para ambas partes, sobre todo, para los clientes mexicanos”.
Susanne Loser, Chief Sales Officer de Alphabet Internacional, declara que “con TIP México, hemos ganado un socio de renombre que se alinea perfectamente con las necesidades locales y las preferencias de los clientes, difundiendo nuestro servicio de movilidad a medida. Estamos seguros de que ambos socios se beneficiarán del alcance, experiencia y reconocimiento de la marca del otro formando una buena alianza”.
Además de sus planes de crecimiento compartidos, TIP y FleetPartners representan un enfoque de servicio holístico que cubre todo el recorrido del cliente móvil y promueve la tendencia de soluciones de transporte ecológicas y sostenibles en el sector corporativo. Ambas empresas, junto con Alphabet, buscan transformar el sector y aplicar soluciones innovadoras.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte.
Durante los primeros seis meses del año, la compañía registró un aumento del 32% en las ventas respecto al mismo período del año anterior en Europa. Este crecimiento comercial está impulsado tanto por la creciente demanda del mercado como por la mejora en la eficiencia de conversión de clientes.
Según los resultados, la transparencia en el precio es el aspecto más valorado por los usuarios. En concreto, el 29,4% de los encuestados afirma que solo confiaría en un seguro online si el precio anunciado es exactamente el que se paga, sin costes ocultos ni sorpresas.
La Federació Catalana de Tallers (FECATRA), que representa a más de 5.500 talleres en toda Cataluña, ha interpuesto una demanda judicial contra la Agència Catalana del Consum (ACC) por su nueva interpretación unilateral de la garantía en las reparaciones de vehículos
Retromóvil Madrid, la feria decana del vehículo clásico y de colección en la capital española, regresa del 28 al 30 de noviembre al Recinto Ferial de Ifema Madrid con su XXII edición. Con más de 16.200 m² de exposición, el evento reafirma su papel como epicentro nacional para los amantes de los clásicos sobre las dos y las cuatro ruedas.