A pocos días de las elecciones generales, la aplicación de peajes en las carreteras españolas sigue dando mucho que hablar y generando debate. Esta controversia se ha incrementado debido a las confusiones entre el Ejecutivo y la DGT, cuyo director general, Pere Navarro, declaró que España deberá dar empezar a implantar este sistema en 2024. Por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha desmentido que el Ejecutivo se esté planteando la imposición de peajes por el uso de carreteras, medida recogida en el Plan de Transformación y Resiliencia.
Aunque por el momento la medida no ha entrado en vigor debido a la actual coyuntura social y económica, el Gobierno incluyó el mecanismo de pago por utilización de las autovías en el Plan de Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, donde se comprometió a una larga lista de reformas para lograr el desembolso de hasta 140.000 millones de euros de fondos europeos.
Esta medida no es bien acogida por los ciudadanos. Según un nuevo estudio de Alphabet, el 68% de los españoles estarían dispuestos a cambiar su ruta a una carretera secundaria para evitar peajes. Además, el 91% de los encuestados están en contra de esta medida, el 63% considera que solo responde a fines recaudatorios, mientras que el 28% afirma que, como consecuencia, habrá un desvío de más tráfico a las carreteras secundarias.
Ante esta situación, preocupa que la mayoría de los siniestros en carretera en lo que llevamos de año hayan sido en estas vías, según la DGT. Solo en el mes de junio, 67 personas perdieron la vida en carreteras secundarias, frente a las 23 que fallecieron en autopista o autovía. En lo que llevamos de 2023, son 123 personas las que han fallecido en autopistas y autovías y 387 en el resto de las carreteras, cifra que triplica la siniestralidad en estas vías. Este dato cobra especial relevancia teniendo en cuenta que, según datos del Foro de Movilidad de Alphabet, 7 de cada 10 españoles estarían dispuestos a cambiar su ruta a una carretera secundaria, a pesar de su mayor índice de siniestralidad, si tuviesen que pagar por el uso de las autovías.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.