Web Analytics
Ocho consejos expertos de Talleres Murillo para preparar el vehículo de cara al invierno
Suscríbete
El reparador oscense ofrece pautas para conseguir una conducción segura y eficiente en temporada de frío

Ocho consejos expertos de Talleres Murillo para preparar el vehículo de cara al invierno

Pexels oleksandr p 376361
Talleres Murillo recomienda a los conductores revisiones periódicas de sus vehículos para disfrutar de un invierno totalmente seguro. Foto: Oleksandr P (Pexels)
|

Talleres Murillo, establecimiento de reparación de Monzón (Huesca) con 39 años de experiencia, ha decidido compartir diferentes recomendaciones para preparar el vehículo de cara al invierno. Y es que con las bajadas de temperaturas resulta crucial asegurar una conducción eficiente y segura.

1. Minimizar el uso de la calefacción

Aunque es tentador calentar el vehículo enseguida, es más eficiente permitir que el motor lo haga de forma natural. Esto ayuda a reducir el consumo de combustible.

2. Asegurarse del buen mantenimiento del vehículo y los neumáticos

Las bajas temperaturas pueden disminuir la presión de los neumáticos y por eso es especialmente importante mantenerlos correctamente inflados. También realizar un mantenimiento regular del vehículo, incluyendo cambios de aceite (el frío puede afectarles negativamente) y limpieza de filtros.

3. Verificar el correcto estado de la batería

En climas fríos el arranque del vehículo demanda más corriente. Por ese motivo es mejor asegurar que la batería esté en buen estado y que los cables no presentan daño alguno.

4. Cubrir el parabrisas

Proteger el parabrisas del frío y el hielo no solo mejora la visibilidad, sino que también ahorra combustible al reducir la necesidad de desempañarlo constantemente.

5. Mantener siempre el depósito lleno

Evitar que el nivel de combustible descienda demasiado evita la condensación. Esta podría causar problemas en el sistema de combustión.

6. Evitar sobrecargas

Viajar ligero es más eficiente en invierno. Un peso adicional exige más del motor y consume más combustible.

7. Conducir de manera realmente eficiente

Siempre es recomendable apagar el motor si se va a estar parado durante más de un minuto y mantener una conducción constante, evitando frenazos bruscos y aceleraciones repentinas.

8. Las revisiones, esenciales

Talleres Murillo recomienda a los conductores revisiones periódicas de sus vehículos para disfrutar de un invierno totalmente seguro. 

CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto