Según Autoscout24, a pesar de la simplificación de la información que se obtiene a través de la inteligencia artificial, la parte experimental y emocional en la compra de un vehículo sigue siendo algo fundamental. No en vano, una prueba de conducción puede incrementar hasta el 20% la probabilidad de compra.
En concreto, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, como demuestra que Chat GPT lograra un millón de usuarios en la cifra récord de cinco días (frente a los 5 meses de Spotify o 10 meses de Facebook), ha acelerado su incorporación al consumo, de modo que progresivamente irá reemplazando a la habitual búsqueda con palabras clave en buscadores. En su lugar, un tipo de pregunta más sencilla con un lenguaje natural y una respuesta mucho más filtrada y concreta que la tradicional página de resultados.
Un ejemplo real de un potencial comprador para su hija que se acaba de sacar el carnet de conducir: “Recomendar coche para conductora principiante, moverse por ciudad y por debajo de X euros”. Junto con un par de instrucciones (llamadas PROMPT), la inteligencia artificial encamina con argumentos al potencial comprador hacia un vehículo determinado.
Sin embargo, para AutoScout24, a pesar de que el comprador llegue tan informado, la emoción y el servicio en el punto de venta aún pesan mucho, como demuestra que invitar al cliente a probar el vehículo incrementa en el 20% las posibilidades de cerrar la transacción.
Si la inteligencia artificial tendrá un peso cada vez mayor en la compra de vehículos, los concesionarios deben prepararse para este salto tecnológico, donde será clave la accesibilidad, es decir, de modo que la información de los vehículos sea plenamente accesible para la IA, de lo contrario, ésta no la tendrá en cuenta, según el experto en innovación y desarrollo de negocio, Gustavo Núñez, para AutoScout24.
También será fundamental que esa información esté totalmente al día (disponibilidad, precios, etc.), de modo que la respuesta de la IA que le llegue al consumidor esté vigente y no desactualizada. Es decir, la calidad de las respuestas está directamente relacionada con que la IA haya tenido acceso a una información correcta, actualizada y que haya podido aprender de ella.
Para ello, según AutoScout24, el proceso será similar a cómo en su día cualquier negocio hizo evolucionar su página web para que estuviera bien indexada en los buscadores.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.