Web Analytics
Webfleet desgrana las novedades que introduce el tacógrafo inteligente tipo 2 en un nuevo webinar gratuito
Suscríbete
En un nuevo webinar gratuito

Webfleet desgrana las novedades que introduce el tacógrafo inteligente tipo 2 en un nuevo webinar gratuito

Webinar tacógrafov2
La fecha más importante es el 31 de diciembre de 2024, día que los vehículos que realicen transporte internacional por carretera deberán llevar instalado el nuevo tacógrafo. Fuente: Webfleet.
|

La llegada del tacógrafo inteligente versión 2 es cuestión de poco tiempo, lo que está generando dudas en muchas empresas de transporte que no saben cuándo o si deben implementarlo. Por ello, Webfleet organizó un webinar gratuito sobre el nuevo tacógrafo inteligente tipo 2, en el que contó con la colaboración de Rafael Soto, formador y experto en tacógrafo, Jessica Egea, responsable de Grandes Cuentas de Webfleet y experta en transporte, y Jacobo Romero, responsable territorial de Webfleet y consultor de telemática.

Rafael Soto, respecto a la normativa del tacógrafo, comentaba que “esta normativa no es nueva. Entra en vigor ahora, pero salió publicada en julio de 2020, dentro del Paquete de Movilidad”. Entre otras cosas, la ley establece que, a partir del 21 de agosto de 2023, los vehículos de nueva matriculación tendrán que llevar instalado el tacógrafo inteligente versión 2. Pero para Soto, la fecha más importante es el 31 de diciembre de 2024, día que los vehículos que realicen transporte internacional por carretera deberán llevar instalado el nuevo tacógrafo. “Y, ojo, que pasar la frontera con Portugal ya es transporte internacional”, avisaba.

Nuevos aspectos que conlleva el tacógrafo versión 2

El experto incidía en que los tiempos de conducción y descanso no cambian por pasar de un tipo de tacógrafo a otro. “Lo que cambia es la forma en que se registran esos datos”. Como, por ejemplo, la geolocalización, que será automática en el caso de pasos de frontera. “Hasta ahora era necesario parar el vehículo registrar el cambio de frontera. Con los nuevos tacógrafos inteligentes de segunda generación, se va a registrar automáticamente tanto en la memoria del tacógrafo como en la tarjeta del conductor”.

También se podrá indicar si se realiza una operación de carga o de descarga, lo que ayudará a controlar las operaciones de cabotaje. Esto condujo a los nuevos pictogramas que incluye el tacógrafo inteligente versión 2 y que también explicó Rafa Soto. “Cuantas más cosas controle el tacógrafo inteligente versión 2, mejor para los conductores y mejor para las empresas”.

Soto concluyó su presentación hablando de las subvenciones para instalar el tacógrafo inteligente. “Recomiendo a todas las empresas y autónomos que se informen en su Comunidad Autónoma, porque hay subvenciones que puede ayudar a cubrir el coste, que ronda los 1.000 euros”.

Simplificación de las operaciones de tacógrafo

Tras la exposición de Rafael Soto, tomó la palabra Jessica Egea, que explicó cómo Webfleet simplifica las operaciones de tacógrafo y realizó una demostración en vivo de la herramienta. “Con la información que tenemos en pantalla es muy sencillo controlar las horas de conducción y descanso diarias y semanales, por lo que se puede hacer la programación de los trabajos de forma sencilla teniendo esto en cuenta. También ayudamos a reducir el impacto de las multas, documentando toda la información y recibiendo alertas. Además, minimizamos las tareas administrativas, con descargas remotas de los datos de tacógrafo”.

Se puede acceder al webinar bajo demanda aquí.

   Webfleet explicará las novedades que incorpora el nuevo tacógrafo inteligente Tipo 2 en un seminario online
Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas