La tecnología ha avanzado a pasos agigantados y uno de los avances tecnológicos más destacados para combatir el robo de vehículos ha sido el desarrollo de sistemas de rastreo y localización, según explican desde LoJack España, filial de CalAmp, una empresa de inteligencia conectada que ayuda a las personas y organizaciones a mejorar el rendimiento operativo con un ecosistema de soluciones basadas en datos.
Y precisamente España se sitúa como uno de los países de Europa con mayor número de sustracciones. Según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, durante el 2022 se produjeron un total de 30.982 robos de vehículos en España, lo que supone un aumento del 17,3% respecto al 2021.
Como se adelantaba, en este sentido, uno de los avances tecnológicos más destacados para combatir el robo de vehículos ha sido el desarrollo de sistemas de rastreo y localización. Estos sistemas, como el servicio de recuperación de vehículos robados (SVR) de LoJack, utilizan la tecnología MESH, que combina VHF, GPS y GSM para proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación del vehículo.
"Si el automóvil es robado, LoJack y las fuerzas del orden pueden utilizar estos sistemas para rastrear su posición gracias a la señal de radiofrecuencia que no puede ocultarse por barreras físicas y difícilmente puede ser inhibida por dispositivos Jammer y así, recuperarlo con mayor facilidad", explican.
Lo cierto es que la capacidad de rastrear vehículos robados ha disuadido a los delincuentes y ha aumentado significativamente las posibilidades de recuperación de vehículos sustraídos. De hecho, en lo que va de año, LoJack ha alcanzado una tasa de recuperación del 90% y ha llevado a cabo más operativos durante este 2023 que en todo el año pasado, según cuentan.
“El 7 de julio me robaron mi coche, un Toyota RAV 4, en Guardamar del Segura (Alicante). Gracias al servicio de LoJack y la colaboración de la Guardia Civil recuperé mi vehículo el mismo día del robo. La tecnología ha sido mi gran aliada y el equipo de LoJack ya me ha cambiado el localizador para seguir protegido en caso incidente”, destaca A. R., cliente de LoJack España.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.