Resulta de vital importancia realizar la verificación sobre el estado de las escobillas limpiaparabrisas de nuestro vehículo. Y es que una tormenta inesperada o días consecutivos de precipitaciones pueden sorprendernos sin haber reparado en ello.
Mediante la comprobación y sustitución, en caso de necesidad, de las escobillas delanteras y traseras del vehículo, se podrán evitar situaciones peligrosas a la hora de conducir bajo las adversas condiciones que provoca la lluvia. De cara al otoño y la época de lluvias, Bosch lanza una nueva campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.
De este modo, Bosch ha desarrollado una serie de atractivos vídeos en distintos formatos para su utilización en diferentes plataformas, como youtube y otras redes sociales, que se caracterizan por destacar en cada uno de ellos diferentes propiedades o características de las escobillas limpiaparabrisas Bosch: su fácil montaje, su calidad, la seguridad que proporcionan al conducir, consejos de mantenimiento y utilización de las escobillas, cuál es el tipo de escobilla más adecuado para cada vehículo, etcétera.
"Bosch cuenta con décadas de experiencia desarrollando y fabricando escobillas limpiaparabrisas a las que somete a las más estrictas pruebas climáticas, de resistencia y de estrés, con el objetivo de que ofrezcan un excelente rendimiento de limpieza, un barrido suave, una larga vida útil y un funcionamiento silencioso. Con una goma limpiaparabrisas de larga duración, un revestimiento patentado, unas bandas elásticas de acero Evodium y un sistema de adaptador inteligente, las escobillas Bosch cubren casi todos los vehículos del mercado", explica el gigante alemán.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.