Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha ampliando su programa OEM.connect para incluir vehículos eléctricos. El primer paso que se ha dado es evolucionar la colaboración entre Webfleet y Mercedes-Benz Connectivity Services, de forma que los gestores de flotas con coches y furgonetas eléctricos de Mercedes podrán acceder a datos vitales para dirigir una flota eléctrica, sin necesidad de instalar ningún hardware adicional.
El programa OEM.connect, que facilita a las empresas aprovechar un amplio rango de datos de telemáticos para reducir costes, fomentar una conducción más segura y sostenible y maximizar el rendimiento de la flota, ahora permite también acceder a datos adicionales sobre el tiempo de carga, el rango de conducción, el estado actual de la batería, el consumo de energía y mucho más, simplemente introduciendo el número de identificación del vehículo (VIN).
Este conocimiento, basado en datos, permite a los gestores de flotas seleccionar con confianza qué vehículo es el más conveniente para según qué trabajo, planear las rutas, comprobar el estado de la batería y gestionar sus opciones de carga. Por ejemplo, mientras se planifica la programación diaria, el gestor de flotas puede considerar no sólo la cantidad de energía que consume el vehículo, sino también la capacidad de la batería y el impacto del estilo de conducción en la autonomía. Las empresas disponen de una visión completa con la que tomar decisiones que maximicen la sostenibilidad y eficiencia de sus operaciones, al tiempo que garantizan la privacidad de los datos. Con la protección de datos y la seguridad como prioridad, los operadores de flotas mantienen el control total de sus propios datos.
Paul Verheijen, vicepresidente de Estrategia de Producto y Alianzas de Bridgestone Mobility Solutions, ha señalado que “empresas de todo el mundo utilizan Webfleet para mejorar la eficiencia de sus flotas, ayudar a los conductores, aumentar la seguridad, cumplir la normativa y trabajar de forma más sostenible”, y que, tras observar durante el último año un crecimiento significativo de propietarios de empresas y gestores de flotas que aprovechan la gran oportunidad que ofrecen los vehículos eléctricos, junto con Mercedes-Benz Connectivity Services, están creando un nuevo valor para estas empresas, destacando la importancia de los datos telemáticos para realizar una transición efectiva a la movilidad eléctrica y gestionar una flota eléctrica productiva.
OEM.connect para vehículos eléctricos está disponible para todos los coches y furgonetas eléctricos de Mercedes-Benz en todos los países europeos donde Webfleet está presente. Webfleet tiene la intención de ampliar el programa para incluir vehículos eléctricos de más fabricantes en un futuro próximo.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.