Edwin Goudswaard ha sido nombrado director de investigación y desarrollo de Continental Tires, cargo que ostenta desde el 1 de septiembre de 2023 sucediendo en el cargo al Dr. Boris Mergell, que ha asumido la dirección del área de negocio de Experiencia del Usuario en Continental Automotive, en la misma fecha.
Christian Kötz, jefe del sector de Neumáticos del grupo y miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG, ha declarado que “Edwin Goudswaard ha adquirido una increíble experiencia en diversos puestos en todo el mundo, lo que le servirá de gran ayuda como nuevo director de nuestro departamento de I+D. En nombre de todo el equipo directivo, le deseo todo lo mejor y muchos éxitos en su nuevo cargo. Me gustaría agradecer a Boris Mergell sus muchos años de dedicación a Continental Tires. Junto al equipo global de Neumáticos, ha implementado numerosos proyectos de desarrollo con un enorme éxito abriendo frecuentemente nuevos caminos tecnológicos en el proceso”.
Goudswaard comenzó su carrera en Continental en 2006, poco tiempo después de terminar sus estudios de ingeniería mecánica. Tras un programa internacional de prácticas en I+D, trabajó en desarrollo virtual y de productos para neumáticos de equipo original. Más tarde, desde 2013 a 2021, Goudswaard asumió varios puestos directivos en I+D y en las instalaciones de producción de neumáticos para vehículos de dos ruedas y turismos en Europa y Asia. Ya en 2021, fue nombrado director del área de negocio de neumáticos de dos ruedas y sus funciones más recientes han girado en torno a las actividades globales de investigación y desarrollo de Continental en el negocio de reposición de neumáticos para turismos.
Para que la producción, el uso diario y el reciclaje de neumáticos sean aún más económicos y respetuosos con el medio ambiente, Continental está invirtiendo sistemáticamente en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, materiales alternativos y métodos de producción respetuosos con el medio ambiente.
El objetivo del fabricante de neumáticos premium es crecer gradualmente para que en 2050 los neumáticos utilicen un 100% de materiales sostenibles. Un ejemplo de este avance puede verse en la recién presentada línea de neumáticos para automóviles UltraContact NXT, modelo que se ha empezado a producir recientemente para el mercado europeo. Hasta el 65% de cada neumático está compuesto por materiales renovables, reciclados y con certificación de equilibrio de masa ISCC PLUS que establece de forma oficial ese porcentaje del producto que incorpora materiales sostenibles.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.