Web Analytics
Grupo Moure explica los pros y contras del GLP
Suscríbete
Destaca su bajo coste

Grupo Moure explica los pros y contras del GLP

Unnamed
Además de la gran ventaja que supone para el bolsillo de los conductores, el GLP ofrece muchas más ventajas. Entre ellas, su menor impacto ambiental debido a emisiones más limpias. Fuente: Grupo Moure.
|

A pesar de la inquietud por el incremento del coste de los carburantes, uno en especial está resaltando entre los demás por su bajo precio, además se puede encontrar en las gasolineras. Se trata del gas licuado de petróleo, más conocido como GLP, y cuesta menos de un euro por litro, concretamente mantiene una media de 0,93 euros por litro.

En este sentido, Manel Montero, director general de Grupo Moure, destaca que, después del gasóleo y la gasolina, el GLP probablemente es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, pero también indica que en España el número de ventas no es muy significativo, y, en consecuencia, muchas gasolineras no lo ofrecen. “En España existen, aproximadamente, unos 800 puntos donde llenar el depósito de este tipo de carburante, mientras que la red de estaciones de servicio donde suministrarse gasoil y gasolina supera los 12.000 puntos”, indica Montero.

Más económico para el bolsillo, más consumo del vehículo

Frente a esta novedad, es natural que muchos se planteen la misma pregunta: ¿por qué resulta más económico? Montero explica que “el límite en el precio del gas permite que hasta el día de hoy se disfruten de costos inferiores a los de la gasolina. A pesar del aumento derivado de la Guerra de Ucrania, su tarifa sigue siendo más asequible”.

Además de la gran ventaja que supone para el bolsillo de los conductores, el GLP ofrece muchas más ventajas. Entre ellas, su menor impacto ambiental debido a emisiones más limpias, lo que contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, y ofrece la posibilidad de obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, con todos los beneficios asociados a esta clasificación.

A esta lista, se suma el aumento de la autonomía del automóvil, ya que el vehículo consumirá previamente el combustible GLP, y, en el momento en que se agote, siempre va a tener el apoyo de un depósito de gasolina que permitiría repostar en cualquier gasolinera.

Sin embargo, Montero apunta que “la reducción del espacio del maletero y la necesidad de un mayor consumo para lograr la misma potencia que un vehículo de gasolina, así como la falta de gasolineras que ofrezcan GLP, son algunos de los inconvenientes a tener en cuenta”.

Por ello, para aquellos que estén pensando en la adaptación de sus vehículos al gas licuado, el experto advierte que “antes de hacer la adaptación del vehículo, se deberán tener en cuenta las circunstancias económicas del momento, ya que una diferencia no muy significativa del precio entre el GLP y la gasolina puede poner en entredicho la inversión”.

Finalmente, el director general de la compañía señala los posibles obstáculos a los que se enfrenta la adopción de combustibles alternativos, explicando que “la implementación de estos combustibles alternativos puede tener su peor enemigo en la declaración de muchos países y ciudades de todo el mundo que desean prohibir la venta de vehículos propulsados por combustibles fósiles como la gasolina, el gasóleo y el gas licuado de petróleo”.

   ¿Serán los combustibles sintéticos o el e-fuel la salvación de los motores de combustión?
   Grupo Moure centra sus esfuerzos en el uso responsable y eficiente del agua
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto