Según el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2021 se espera que el cambio climático y el aumento de la población mundial hagan incrementar la demanda de agua, provocando la escasez este bien cada vez más limitado. Esta problemática tiene impacto en diversas actividades económicas, incluyendo los centros de lavado de vehículos.
Ante esta situación, y conscientes de la importancia de hacer un uso sostenible de los recursos naturales, desde Grupo Moure apuestan por un seguimiento y control diario de sus instalaciones de lavado y en la implantación de sistemas de recuperación parcial del agua que permiten una limpieza de vehículos más eficiente y con menor consumo de agua. David Royo, director del Departamento de Ingeniería del grupo, advierte que “debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar los recursos naturales y colaborar activamente adoptando prácticas sostenibles”.
Según datos de la Fundación Ecología y Desarrollo, se estima que la cantidad de agua que se utiliza para lavar un coche en el caso de un lavado manual asciende hasta los 80 y 100 litros por vehículo, mientras que en los túneles de lavado esta cantidad aumenta significativamente, llegando a utilizarse entre 250 y 300 litros por cada coche.
Los centros de lavado Elefante Azul se caracterizan, entre otros aspectos, por un uso responsable del agua, tanto en lavados de vehículos en la modalidad de autoservicio (boxes de lavado manual), en puentes o en trenes de lavado automático. Royo afirma que en sus centros “existe un sistema de recuperación parcial del agua empleada en los lavados, que la vuelve a introducir en el sistema para reducir el consumo de agua que proviene de la red pública”.
En lo que respecta al mantenimiento, en todos los centros de la compañía se realizan labores diarias, como es el caso de la detección de pequeñas fugas en lanzas y mangueras que pueden provocar un desperdicio de agua. Royo asegura que “regularmente se cambian los elementos y componentes que reciben un uso más intensivo para asegurar la máxima eficiencia en el funcionamiento del centro”.
En última instancia, la compañía se compromete a seguir trabajando en la promoción del uso responsable del agua y la adopción de tecnologías más eficientes, para asegurar la sostenibilidad de sus operaciones y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.