Los expertos en automovilismo de la Asociación Internacional de Conductores explican que, en España, salpicar a los peatones mientras se conduce puede acarrear multas de hasta 200 euros. Esta sanción legislativa se deriva del principio general de seguridad vial que todo conductor debe tener en cuenta, especialmente en carreteras propensas a precipitaciones. Desde la entidad han analizado esta sanción y cómo los conductores pueden practicar una conducción responsable durante las lluvias torrenciales.
La Dirección General de Tráfico (DGT), comprometida con la seguridad del tráfico, ha legislado multas para los conductores que salpiquen con agua a los peatones al atravesar charcos a gran velocidad. Esto se engloba dentro de las conductas que causan peligro o molestias a terceros, con sanciones económicas de hasta 200 euros.
Dominic Wyatt, experto de la Asociación Internacional de Conductores, comenta al respecto que “esta ley subraya la importancia de la seguridad vial: más allá de ser considerados, los conductores deben ser conscientes de su entorno, apreciando que sus acciones pueden tener consecuencias físicas o emocionales en los demás”.
Sorprendentemente, en España el 90% de los accidentes de tráfico se deben a errores humanos, potencialmente evitables con hábitos de conducción conscientes. Infracciones como salpicaduras innecesarias pueden provocar accidentes y agravan las condiciones de inseguridad al volante.
Las lluvias torrenciales pueden resultar peligrosas para los conductores debido a la visibilidad reducida y al pavimento resbaladizo. He aquí cinco valiosos consejos de expertos de la Asociación Internacional de Conductores para sortear estas condiciones.
Se debe reducir la velocidad para mejorar el tiempo de reacción y evitar el aquaplaning.
Las carreteras resbaladizas aumentan la distancia de frenado por lo que hay que mantener la distancia con el vehículo de delante para evitar colisiones por alcance.
Se deben utilizar los faros adecuadamente. Hay que encenderlos, incluso durante el día, para mejorar su visibilidad y la de los demás conductores.
Hay que evitar el agua estancada. Para descartar el riesgo de aquaplaning y salpicaduras involuntarias, mantente alejado de charcos y agua estancada.
Comprueba el estado de los neumáticos. Asegúrate de que tus neumáticos están en buen estado y adecuadamente inflados para evitar el aquaplaning.
Wyatt añade que “muchos accidentes de tráfico con lluvias torrenciales se producen por falta de preparación. Comprobar el estado de su vehículo, conocer las condiciones meteorológicas y ajustar los hábitos de conducción son fundamentales para mantener la seguridad en las carreteras”.
Según la entidad, las leyes y normas de tráfico españolas dan fe del compromiso de nuestro país con el fomento de una cultura de conducción segura. Todos los conductores -nativos o extranjeros- deben tener en cuenta estas normas y esforzarse por respetar a los demás usuarios de la carretera. La conducción segura no se limita a evitar sanciones o multas; se trata de garantizar que todas las personas con las que compartes la carretera también lleguen a su destino sanas y salvas.
La multa por salpicar a los peatones puede parecer trivial, pero ¿te hace replantearte el impacto de tus acciones aparentemente menores en la carretera? De hecho, con este torrente de lluvia, ¿no tiene todo el sentido del mundo conducir con un mar de precaución?
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.