Web Analytics
La Asociación Internacional de Conductores ofrece unos consejos para evitar riesgos con lluvias torrenciales
Suscríbete
Avisan de que salpicar a los peatones puede conllevar una multa de 200€

La Asociación Internacional de Conductores ofrece unos consejos para evitar riesgos con lluvias torrenciales

Rain 3411068 1280
La Dirección General de Tráfico (DGT), comprometida con la seguridad del tráfico, ha legislado multas para los conductores que salpiquen con agua a los peatones al atravesar charcos a gran velocidad. Fuente: Pixabay.
|

Los expertos en automovilismo de la Asociación Internacional de Conductores explican que, en España, salpicar a los peatones mientras se conduce puede acarrear multas de hasta 200 euros. Esta sanción legislativa se deriva del principio general de seguridad vial que todo conductor debe tener en cuenta, especialmente en carreteras propensas a precipitaciones. Desde la entidad han analizado esta sanción y cómo los conductores pueden practicar una conducción responsable durante las lluvias torrenciales.

Conductas que causan peligro a terceros

La Dirección General de Tráfico (DGT), comprometida con la seguridad del tráfico, ha legislado multas para los conductores que salpiquen con agua a los peatones al atravesar charcos a gran velocidad. Esto se engloba dentro de las conductas que causan peligro o molestias a terceros, con sanciones económicas de hasta 200 euros.

Dominic Wyatt, experto de la Asociación Internacional de Conductores, comenta al respecto que “esta ley subraya la importancia de la seguridad vial: más allá de ser considerados, los conductores deben ser conscientes de su entorno, apreciando que sus acciones pueden tener consecuencias físicas o emocionales en los demás”.

Sorprendentemente, en España el 90% de los accidentes de tráfico se deben a errores humanos, potencialmente evitables con hábitos de conducción conscientes. Infracciones como salpicaduras innecesarias pueden provocar accidentes y agravan las condiciones de inseguridad al volante.

Cinco consejos para evitar riesgos con lluvias torrenciales

Las lluvias torrenciales pueden resultar peligrosas para los conductores debido a la visibilidad reducida y al pavimento resbaladizo. He aquí cinco valiosos consejos de expertos de la Asociación Internacional de Conductores para sortear estas condiciones.

Se debe reducir la velocidad para mejorar el tiempo de reacción y evitar el aquaplaning.

Las carreteras resbaladizas aumentan la distancia de frenado por lo que hay que mantener la distancia con el vehículo de delante para evitar colisiones por alcance. 

Se deben utilizar los faros adecuadamente. Hay que encenderlos, incluso durante el día, para mejorar su visibilidad y la de los demás conductores.

Hay que evitar el agua estancada. Para descartar el riesgo de aquaplaning y salpicaduras involuntarias, mantente alejado de charcos y agua estancada.

Comprueba el estado de los neumáticos. Asegúrate de que tus neumáticos están en buen estado y adecuadamente inflados para evitar el aquaplaning.

Wyatt añade que “muchos accidentes de tráfico con lluvias torrenciales se producen por falta de preparación. Comprobar el estado de su vehículo, conocer las condiciones meteorológicas y ajustar los hábitos de conducción son fundamentales para mantener la seguridad en las carreteras”.

Según la entidad, las leyes y normas de tráfico españolas dan fe del compromiso de nuestro país con el fomento de una cultura de conducción segura. Todos los conductores -nativos o extranjeros- deben tener en cuenta estas normas y esforzarse por respetar a los demás usuarios de la carretera. La conducción segura no se limita a evitar sanciones o multas; se trata de garantizar que todas las personas con las que compartes la carretera también lleguen a su destino sanas y salvas.

La multa por salpicar a los peatones puede parecer trivial, pero ¿te hace replantearte el impacto de tus acciones aparentemente menores en la carretera? De hecho, con este torrente de lluvia, ¿no tiene todo el sentido del mundo conducir con un mar de precaución?

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas