Web Analytics
La DGT rectifica y autoriza la reparación de vehículos industriales en carretera
Suscríbete
Mediante una Instrucción se lo ha hecho saber a los Agentes de Tráfico

La DGT rectifica y autoriza la reparación de vehículos industriales en carretera

Reparación
Esta prohibición suponía un grave problema para los profesionales del transporte, tanto por el coste del traslado hasta el taller como por el tiempo de paralización.
|

Ante las reclamaciones y quejas del Comité Nacional y de los concesionarios, que vieron sus vehículos-taller paralizados de la noche a la mañana, la Dirección General de Tráfico (DGT) rectificó, en marzo de 2022, el Real Decreto 159/2021, por el que prohibía intervenir en la vía pública a todos los vehículos que quedaran averiados o accidentados, sin excepción, obligándolos a su traslado al taller. Para los profesionales del transporte esto suponía un grave problema, tanto por el coste del traslado hasta el taller como por el tiempo de paralización.

Más de un año después, la DGT ha emitido una Instrucción, dirigida a los Agentes de Tráfico, para aplicar esta excepción a la regla general y autoriza reparar los vehículos a partir de 7,5 toneladas que queden averiados o accidentados en carretera en la misma vía pública, sin tener que ser remolcados a un taller. 

El origen de la prohibición fue la cantidad de accidentes del personal de taller en las vías públicas, arrollados por otros vehículos mientras estaban llevando a cabo la reparación, por lo que la DGT ha advertido que el personal debe estar debidamente vestido para ser visible en todo momento y que estas operaciones tienen que realizarse con las mayores condiciones de seguridad vial posible.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto