Web Analytics
Pirelli expone su nuevo logotipo para distinguir sus neumáticos con, al menos, el 50% de materiales de origen natural y reciclado
Suscríbete
Representado por dos flechas en un círculo

Pirelli expone su nuevo logotipo para distinguir sus neumáticos con, al menos, el 50% de materiales de origen natural y reciclado

Detalle Logo Pirelli sostenibilidad
Este marcaje debuta con el nuevo P Zero E, un producto que contiene, en la totalidad de sus medidas de lanzamiento, más del 55% de materiales de origen natural y reciclado. Fuente: Pirelli.
|

Pirelli ha lanzado un nuevo logotipo que distinguirá a los neumáticos que contienen, al menos, el 50% de materias primas de origen natural y reciclado. Este nuevo icono, representado por dos flechas en un círculo y que se aplicará en nuevos productos de la marca, nace para subrayar su esfuerzo en materia de medio ambiente, lo que no altera su enfoque de proporcionar productos con el máximo nivel de prestaciones en materia de seguridad. También servirá a modo de instrumento de transparencia de cara a los usuarios, que podrán, así, escoger neumáticos más sostenibles.

Ideado por Pirelli, este marcaje debuta con el nuevo P Zero E, un producto que contiene, en la totalidad de sus medidas de lanzamiento, más del 55% de materiales de origen natural y reciclado, tal como avala Bureau Veritas, líder mundial en servicios de verificación de conformidad y certificación de calidad en materia de medio ambiente, salud, seguridad y responsabilidad social (conforme al estándar ISO 14021). Al igual que ocurre con el P Zero E, en todos los productos que exhiban este marcaje se confiará la definición de los porcentajes de materiales eco-compatibles a entidades de certificación independientes.

Giovanni Tronchetti Provera, responsable de sostenibilidad y movilidad futura de Pirelli, aportaba contexto al nuevo logotipo, explicando que “desde hace algunos años, Pirelli ha reducido de forma consistente su impacto medioambiental, una política que confirman los principales índices de sostenibilidad, que han reconocido nuestro compromiso y transparencia tanto en clave de resultados como de enfoque. Por este motivo, hemos decidido indicar el porcentaje de materiales sostenibles utilizando los términos ‘al menos’ en lugar de ‘hasta’. Y seguiremos por este camino, que, por cierto, nuestros socios fabricantes automovilísticos reconocen y valoran”.

El camino de la firma hacia un menor impacto medioambiental pasa, entre otros aspectos, por un uso creciente de materiales sostenibles. El primer objetivo de la marca en este ámbito queda plasmado en el P Zero E, que llega al mercado dos años antes de la meta temporal inicialmente fijada, 2025. El próximo paso, que prevé la expansión a otras líneas de producto en 2030, estima elevar los porcentajes hasta llegar, al menos, al 60% de materias primas de origen biológico y el 12% de fuentes recicladas, con menos del 30% de ingredientes de procedencia fósil. Pirelli trabaja para mejorar estos objetivos a partir de la innovación tecnológica, que se aplica en todos los departamentos implicados en el desarrollo del neumático.

Estas innovaciones arrancan una suerte de círculo virtuoso tanto a nivel cuantitativo (gracias al uso de un porcentaje creciente de materiales sostenibles) y cualitativo, de la mano de la certificación de cadenas de suministro siguiendo estándares internacionales acreditados.

En 2021, por ejemplo, Pirelli fue el primer fabricante en presentar un neumático certificado por FSC (Forest Stewardship Council), que acredita que en su producción se utiliza en exclusiva caucho natural y rayón de origen controlado. Con ello, los clientes tienen la garantía de que todas las materias primas forestales proceden de plantaciones que promueven la diversidad biológica y ponderan la sostenibilidad económica y el respeto a las vidas de las comunidades locales y sus trabajadores.

El principal desafío en el desarrollo del P Zero E es la combinación de la necesidad de sostenibilidad con el alto rendimiento que exige todo neumático de altas prestaciones. Este objetivo se ha logrado gracias al uso de nuevos materiales, entre los que destacan los que se detallan a continuación.

La lignina, procedente de deshechos de la industria papelera. La lignina contribuye a la durabilidad del neumático y a la reducción de su resistencia a la rodadura.

Sílice procedente de ceniza de cáscara de arroz, que se toma del deshecho de los cultivos de arroz. El sílice se utiliza ampliamente en los compuestos de la banda de rodadura para obtener un alto nivel de prestaciones en condiciones de mojado. El sílice procedente de ceniza de cáscara de arroz constituye un óptimo reemplazo del sílice de origen fósil.

El negro de humo circular, que se toma del aceite surgido de la pirólisis de neumáticos al final de su vida útil. La pirólisis es una metodología que permite evitar el desecho de cubiertas al final de su vida útil. El negro de humo es un componente presente en los compuestos de caucho para optimizar la estabilidad, la robustez y la durabilidad del neumático.

Los polímeros biocirculares, que derivan de restos de aceite de cocina o derivados de la pirólisis de neumáticos usados, y sustituyen a los polímeros de origen fósil.

El caucho natural, obtenido del látex del Hevea Brasiliensis, el árbol del caucho. Esta materia prima procede al 100% de la biomasa.

Las bioresinas, que derivan de la biomasa vegetal, esto es, semillas de plantas (girasol o canola) o resinas de origen forestal. Las bioresinas son ingredientes versátiles y ayudan a equilibrar el rendimiento en condiciones de seco y mojado.

Y por último, el rayón, que es un refuerzo textil del neumático que incluye fibras derivadas de la celulosa.

   Pirelli equipa a más de la mitad de los vehículos electrificados expuestos en el Salón de la Movilidad de Munich
   Pirelli lanza el neumático todo tiempo Scorpion MS
Img 6694 1

La industria europea del neumático registraron un crecimiento del 3% en consumer (turismo, 4x4-SUV y furgonetas) gracias al auge de los neumáticos allseasons, mientras que los segmentos de camiones y agrícolas sufrieron caídas debido a la incertidumbre económica y política.

AUTOPROMOTEC   Eventos institucionales

Del 21 al 24 de mayo, el recinto ferial BolognaFiere acoge la 30ª edición de Autopromotec, uno de los eventos internacionales más importante para la posventa de la automoción. En esta edición histórica, más de 180 actividades ofrecerán una visión completa del futuro del sector.

Aceite y maquinaria baja

Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.

Image012

Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.

3congreso nacional reciclado plasticos 2024 1

Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias