Según recoge el estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para el cuarto trimestre de 2023, ‘Transporte, logística y automoción’ encabeza las intenciones de contratación para los últimos meses del año con una previsión neta del 26%. Este buen pronóstico se sustenta en un crecimiento de 21 puntos con respecto a las previsiones para los meses de verano, tal y como explica el mismo informe.
Antonio Holgado, director corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup, apunta que “como ya anticipamos en la edición anterior del informe, esperábamos ver para finales de año cifras un incremento en las intenciones de generación de empleo del sector. La campaña navideña tiene un impacto directo en el transporte y la logística y eso se traduce en que las empresas busquen reforzar sus plantillas y prepararse para este periodo de mayor actividad”.
Todos los sectores muestran previsiones positivas respecto a sus intenciones de generación de empleo para este último trimestre del año. Lo más optimistas, junto a Transporte y logística, son Energía, y Financiero e inmobiliario, con una estimación neta del 26%. Aunque en el comportamiento intertrimestral, el sector Financiero e inmobiliario aumenta en cuatro puntos sus proyecciones, mientras que el Energético las rebaja en cinco.
Tras éstos, se sitúan Industria y Tecnología (ambos con el 20%), seguidos de Bienes y servicios de consumo (con el 15%) y Publicidad y comunicación (con el 12%). Las empresas de Salud y farmacia son las más prudentes, con una previsión neta del 6%, se dejan 27 puntos respecto a los meses de julio a septiembre, en los que encabezaban el ranking sectorial.
En el conjunto mundial, Logística, transporte y automoción mantiene su optimismo respecto al trimestre anterior, con la misma proyección del 28%, dos puntos por encima de la media sectorial en España.
No obstante, a nivel global, Tecnología (39%) sigue liderando las intenciones de contratación, seguido de Financiero e Inmobiliario (33%), uno de los sectores que también está a la cabeza en España.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.