Rehatrans inicia su andadura en el mercado del carrozado de minibuses para pasajeros, ideales para trayectos de corta y media distancia, tour operadores, transfer de hoteles y transporte escolar.
En concreto y, en esta fase inicial, se ha transformado un Volkswagen Crafter M2 Minibús, el cual, tras el trabajo ejecutado, se convierte en un vehículo con capacidad de hasta a 17 personas, con gran capacidad de carga en el maletero y, que cumple con la normativa de minibús M2 y, asimismo, con la homologación para transporte escolar.
Este vehículo incorpora tacógrafo, confortables asientos de tapicería mixta en cuero y tela, automatización de puerta lateral de acceso, cuenta con peldaño eléctrico, el suelo es antideslizante y posee cinco salidas de emergencia. Para conducirlo se requiere permiso de categoría ‘D’.
Con este paso, la compañía pretende ampliar y diversificar su negocio dentro del sector automovilístico. De hecho, tal y como ha señalado Óscar Soriano, director general de la compañía, “estamos felices de este nuevo producto que lanzamos a dos mercados nuevos para nosotros, el transporte de pasajeros y el transporte escolar. Agradecemos el apoyo de nuestros dos partners en este proyecto: el fabricante VW Vehiculos Comerciales y AMF Bruns. El feedback de los clientes de las primeras entregas, está siendo muy positivo”.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.