Revel, compañía española que ofrece un servicio de suscripción de coches 100% digital a nivel nacional, ha conseguido 115 millones de euros en su última ronda de financiación. La transacción se ha llevado a cabo en colaboración con Santander Consumer Finance y fondos de crédito y cuentas gestionados por KKR, entre otros.
Esta ronda, que cuenta con una inversión de capital de 15 millones de euros así como con la creación de una estructura financiera de deuda de hasta 100 millones en colaboración con KKR, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento en los próximos meses y continuar con el desarrollo de su plataforma tecnológica.
La estructura financiera de la transacción, que ha sido creada por Revel en colaboración con la firma de inversión global KKR, y con Santander Consumer Renting S.A como Back-Up Servicer, ha sido diseñada para financiar los vehículos de la plataforma. Crear una estructura de capital eficiente y rentable ayudará a la compañía a crecer significativamente a la vez que continuar siendo atractiva para sus socios financieros y operativos, tal y como explican desde la compañía.
Fundada por los emprendedores españoles Enrique de Mateo y Daniel Marcos en el año 2020, Revel ofrece a través de su plataforma digital y su servicio de suscripción una manera de tener coche más sencilla, flexible y conveniente que la compra tradicional de un vehículo. La sostenibilidad es un pilar fundamental de la compañía por lo que Revel proporciona un acceso significativo a vehículos eléctricos a través de su plataforma, y continuará dando pasos para hacer que cada kilómetro recorrido por sus suscriptores sea más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El cierre de esta operación supone un importante hito para la compañía española, cuyo objetivo a medio plazo es posicionarse como uno de los líderes en el mercado europeo de suscripción de coches.
Enrique de Mateo, Cofundador y CEO de la compañía, ha señalado que “desde REVEL estamos muy satisfechos con el cierre de esta ronda, que respalda el trabajo realizado hasta el momento de todo el equipo y que conlleva, no solo disponer del capital que nos va a permitir seguir creciendo y avanzando, sino también contar con socios estratégicos líderes a nivel global.”
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.