Web Analytics
China califica de “proteccionismo descarado” la investigación de la Comisión Europea sobre vehículos eléctricos
Suscríbete
Si la UE impone aranceles, China aplicará contramedidas que perjudicarán a la industria europea

China califica de “proteccionismo descarado” la investigación de la Comisión Europea sobre vehículos eléctricos

BYD
El Ministerio de Comercio chino asegura que “prestará mucha atención a las tendencias proteccionistas de la UE y a las acciones de seguimiento y salvaguardará los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”.
|

Tras el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de una investigación sobre ayudas ilegales a los vehículos eléctricos chinos, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado que “las medidas de investigación propuestas por la Unión Europea son en realidad para proteger su propia industria en nombre de la competencia leal”, y que “es un acto proteccionista manifiesto que perturbará y distorsionará gravemente la industria de automoción mundial y la cadena de suministro, incluida la Unión Europea, y tendrá un impacto negativo en las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE”.

La investigación, iniciada por la Comisión Europea y no a partir de ninguna queja de la industria, irritará aún más la relación con China, tensa por los desequilibrios comerciales y de inversión, señala la agencia alemana Reuters. Según datos de las aduanas chinas, las exportaciones del país asiático a la UE aumentaron el 8,6%, hasta 526.784 millones de euros (562.000 millones de dólares) en 2022, mientras que, por el contrario, las importaciones desde la UE cayeron el 7,9%, hasta 267.141 millones de euros (285.000 millones de dólares) debido a una demanda china más débil y ampliaron drásticamente el déficit comercial de la UE con China por segundo año.

La investigación, que podría resultar en aranceles punitivos, ha provocado advertencias de analistas sobre medidas de represalia por parte del gobierno chino y quejas de ejecutivos de la industria china, que aseguran que la ventaja competitiva del sector no se debe a las ayudas.

El comunicado del Ministerio de Comercio chino añade que “China prestará mucha atención a las tendencias proteccionistas de la UE y a las acciones de seguimiento y salvaguardará firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”.

Los analistas de Eurasian Group han advertido que si Bruselas impone finalmente aranceles a los vehículos eléctricos chinos, China hará lo propio con contramedidas que perjudicarán a la industria europea.

El programa de ayudas chino proporciona exenciones fiscales por un valor aproximado de 72.000 millones de euros a los compradores de VE hasta 2027. Esto ha resultado en la reducción artificial de los precios de los eléctricos chinos, lo cual tiene un impacto negativo sobre los vehículos europeos.

Doble frente

Por otra parte, Europa también muestra preocupación por el mercado estadounidense, tras el anuncio de un plan de ayuda estatal dotado de 349.000 millones de euros, destinado al desarrollo de tecnologías ecológicas. Durante una reunión de Bruselas con el presidente norteamericano, Joe Biden, se logró llegar a un acuerdo para asegurar el suministro de litio y níquel a Europa, componentes fundamentales para la industria verde y sostenible. Asimismo, pactaron que los VE europeos podrán recibir alrededor de 7.000 euros en incentivos fiscales, pero con la condición indispensable de que se ensamblen en EE.UU. y, al menos, la mitad de los componentes de sus baterías sean locales.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas