Liqui Moly ha desarrollado el Special Tec AA 0W-8, su aceite de motor más ligero hasta la fecha, que ahora pone a la venta. Oliver Kuhn, subdirector del laboratorio de aceite de la compañía, destaca que “ofrece el máximo ahorro de combustible y al mismo tiempo una extensa protección para el motor”.
Este nuevo producto cumple la más moderna norma JASO GLV-1, tal y como se requiere en los modelos híbridos de Mazda y Toyota. La abreviatura AA en el nombre del producto da una clave de los vehículos. Indica Asia y América. Kuhn afirma que “los fabricantes de automóviles japoneses siempre han tenido una actitud muy abierta respecto al ahorro de combustible. Fue la piedra angular de los aceites de baja viscosidad, empezando por 0W-20”. Tales viscosidades solo son posibles para motores de gasolina, por lo que el país del sol naciente ha estado siempre a la vanguardia en el desarrollo de estos especiales aceites de motor. Este es también el caso de los vehículos de propulsión híbrida.
Los motores modernos necesitan aceites de motor cada vez más modernos, por lo que la industria invierte mucho trabajo de desarrollo en ellos. Los híbridos tienen requerimientos especiales al aceite de motor. Estos grupos son más pequeños, pero no están sometidos a menor carga, al contrario, a más, Oliver Kuhn lo sabe, y explica que “a menudo, este tipo de motor debe arrancar desde el reposo, es decir, en frío hasta un número de revoluciones elevado. Esto abre la puerta a la entrada de agua. La resistencia a la oxidación y la protección térmica y anticorrosiva son parámetros adicionales que están presentes en el desarrollo del lubricante. En consecuencia, la elección de los aditivos será más compleja y también la del aceite base. Mantener la máxima calidad es una condición previa básica, el margen de tolerancia es extremadamente reducido”. Una comparación con el deporte de alto rendimiento es la siguiente: En las competiciones con atletas del más alto nivel, el que va a la cabeza, es el que también hace las cosas pequeñas bien.
En una perspectiva de desarrollo, Oliver Kuhn explica que “el 0W-8 es actualmente la clase de viscosidad más baja. Podría llegar a ser más bajo, pero el esfuerzo que habría que realizar sería inmenso”. En 2015, las clases de viscosidad de la «Society of Automotive Engineers» (SAE) se ampliaron a 0W-16 /-12 /-8 en sentido descendente. No ha sido posible encontrar una correspondencia en la API. Por esta razón se definió la norma ILSAC GF-6B, que en actualidad solo alcanza hasta SAE 0W-16. Paralelamente, la Japanese Automotive Standards Organization (JASO) ha desarrollado una nueva especificación para aceites de viscosidad muy baja con el nombre de JASO GLV-1 (Gasoline Low Viscosity). Es el estándar en vigor actualmente.
Por cierto, en Europa existe una gran demanda del nuevo Special Tec AA 0W-8 de la firma. Toyota prescribe en el manual del vehículo un aceite con el máximo ahorro de combustible. Por este motivo, los talleres y las marcas esperan este nuevo producto.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.