El momento de aparcar un vehículo es uno de los más estresantes; por eso, los sistemas de ayuda al aparcamiento son un aliado perfecto, ya que liberan parcial o totalmente al conductor de esa actividad. Estos sistemas precisan de sensores de ultrasonidos (USS) para su correcto funcionamiento.
Se trata de sensores que detectan con gran precisión las distancias a los obstáculos y controlan el espacio a la hora de aparcar y maniobrar. Cada sensor envía impulsos cortos en una frecuencia ultrasónica variable, entre el rango de 43 kHz y 60 kHz, que son reflejados por los obstáculos. La información medida por los sensores es evaluada por una unidad de control central, que se encarga de gestionar el sistema.
Bosch acaba de lanzar al mercado su sexta generación de este tipo de sensores, los denominados USS 6, que incorporan una serie de mejoras para proporcionar la máxima seguridad al aparcar y maniobrar un vehículo.
Esta nueva generación es capaz de detectar la presencia de objetos entre 3 y 6 cm, siendo su rango mínimo de detección de 15 cm y el máximo de hasta 5,5 m. Otras ventajas son su reducido peso, que alcanza únicamente los 14 gr, así como su fácil instalación, y que pueden cubrir diferentes marcas en el mercado. Además, los USS 6 pueden reaccionar rápidamente ante la aparición repentina de cualquier obstáculo cuando se está maniobrando, como, por ejemplo, un peatón, dando el aviso a la unidad de control que podría, incluso y dependiendo del sistema de aparcamiento equipado, iniciar una frenada automática de emergencia para evitar el posible atropello. Con esta sexta generación, los sistemas de aparcamiento pueden maniobrar en plazas de aparcamiento muy pequeñas (tamaño del vehículo + 60 cm) y son capaces de detectar objetos poco reflectantes, incluso en situaciones de visibilidad reducida como, por ejemplo, la presencia de suciedad o hielo.
Finalmente, cabe destacar que los sensores de ultrasonidos USS 6 son producidos para el mercado europeo en la fábrica que Bosch tiene en Madrid.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.