Web Analytics
Oviedo se perfila como una de las ciudades españolas con más puntos de recarga eléctrica
Suscríbete
Iberdrola ha puesto en marcha un amplio despliegue de puntos de recarga en la ciudad

Oviedo se perfila como una de las ciudades españolas con más puntos de recarga eléctrica

Oviedo Iberdrola 3
Iberdrola ha contado con la ayuda del Ayuntamiento de la capital asturiana. Foto: Ganvam
|

Iberdrola ha puesto en marcha un amplio despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en en la ciudad de Oviedo (Asturias). Así, Oviedo se perfila como una de las ciudades españolas con más puntos de recarga eléctrica.

Según explica Ganvam en su web, la instalación de 40 puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos convierte a la capital asturiana en una de las ciudades españolas con más electrolineras públicas y la primera de Asturias con un servicio semejante.

La instalación de estos puntos de recarga, que están entrando en funcionamiento de manera paulatina a medida que se obtienen los permisos correspondientes de Industria, ha permitido poner ya en funcionamiento electrolineras en la Tenderina, La Florida y en el barrio de Buenavista. Estos puntos permiten la carga simultánea de 80 automóviles durante las 24 horas del día.

Las primeras electrolineras que ya están en pleno funcionamiento son las que se encuentran en Avenida Torrelavega, en el Paseo de La Florida, y en el barrio de Buenavista, junto al Calatrava. El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, junto con el segundo teniente de alcalde y concejal de Transportes, Nacho Cuesta y el delegado de Iberdrola en Asturias, Juan Cifuentes, han comprobado in situ el funcionamiento del punto de recarga ubicado en la calle Policarpo Herrero.

Finalmente y para impulsar la instalación renovable, Iberdrola ha contado con la ayuda del Ayuntamiento de la capital asturiana. El despliegue de puntos de recarga eléctrica suma así una potencia total de 2.000 kW.

CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto