Web Analytics
CLEPA advierte de que la industria de automoción de la UE pierde su ventaja competitiva
Suscríbete
La importación de baterías ha mermado el superávit comercial de componentes de automoción

CLEPA advierte de que la industria de automoción de la UE pierde su ventaja competitiva

|

CLEPA considera que la solidez de la industria se ve amenazada por algunos crecientes desafíos que están minando su posición competitiva, si bien esta industria sigue siendo un pilar vital de la economía de la UE. No hay que olvidar, tal y como explica AutoRevista, que mientras la UE lidiaba con un asombroso déficit comercial de 440.000 millones de euros en 2022, la industria europea del automóvil generó un superávit comercial de más de 110.000 millones de euros.

A pesar de las ambiciosas inversiones en la cadena de suministro de baterías, la importación de baterías ha mermado el superávit comercial de componentes de automoción, antaño sólido, erosionando más del 60 % desde 2018.

En el lapso de 18 meses, Estados Unidos ha sido testigo de un notable aumento, atrayendo casi tres veces la inversión que la UE ha logrado asegurar dentro del sector de suministro de automóviles y baterías. "Quizás lo más preocupante es que los proveedores de automóviles se encuentran en una encrucijada, empezando a ceder su cuota de mercado en relación con la inversión extranjera directa. Es una imagen de resistencia, combinada con vulnerabilidades, que urge a la industria a navegar por un panorama cambiante para salvaguardar su papel fundamental dentro de la economía europea", explican en la citada publicación.

De su lado, Nils Poel, jefe adjunto de Asuntos de Mercado de CLEPA, ha querido hacer hincapié en que los proveedores de la UE construyeron un liderazgo mundial en la década anterior, lo que se tradujo en un superávit comercial anual cercano a los 30.000 millones de euros. "Si continúa el crecimiento actual de las importaciones de baterías, en 2024 la UE podría convertirse en importadora neta de componentes de automoción".

Pese al estancamiento los proveedores mantienen su cuota

En medio de un periodo de estancamiento, los proveedores de automoción de la UE siguen manteniendo una cuota de mercado global ligeramente superior (15,9%) a la del sector manufacturero en general (15,7%). Sin embargo, ambos sectores siguen por debajo de los niveles anteriores al COVID. 

La inversión extranjera directa (IED) sigue entrando en la cadena de suministro de la automoción de la UE, aunque con una diferencia significativa con respecto a Estados Unidos. En los últimos 18 meses, las empresas extracomunitarias invirtieron más de 14 300 millones de euros en la UE, mientras que EE.UU. atrajo la asombrosa cifra de 42 800 millones durante el mismo periodo. Además, EE.UU. va por delante en capacidad de producción de baterías, lo que plantea importantes interrogantes sobre la política industrial de la UE. 

Aunque los proveedores de automoción con sede en la UE registraron inversiones por valor de 16 400 millones de euros fuera de la UE en 2022 y el primer semestre de 2023, su cuota de IED mundial ha disminuido del 43 % en el primer semestre de 2022 a solo el 12 % en el mismo periodo de 2023. 

En 2022, la industria proveedora de la automoción de la UE alcanzó un total de exportaciones de 51.700 millones de euros, manteniendo su liderazgo mundial. Sin embargo, este dominio se está erosionando gradualmente, ya que las exportaciones de China crecieron un 9 % durante 2022, mientras que la UE registró un descenso del 8 %. A medida que la brecha se reduce, podría ser que este año o el siguiente marque el año en que China tome el relevo. Esta tendencia en desarrollo pone de manifiesto el estancamiento de la UE en medio del crecimiento de sus competidores. 

El superávit comercial de componentes se redujo el 11%

El superávit comercial de componentes de automoción de la UE se redujo un 11% en 2022 y se desplomó un 56% si se incluye el comercio de baterías. Las baterías de iones de litio se triplicaron en términos de valor comercial total en 2022 en comparación con el año anterior. Aunque las inversiones en la cadena de suministro de baterías de la UE deberían acabar mitigando las importaciones, el valor de las importaciones de baterías en el primer trimestre de 2023 casi se ha duplicado en comparación con el mismo periodo de 2022. Simultáneamente, las ventas de vehículos eléctricos de batería crecieron más de un 53,8% en toda la UE en el 1T 2023.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas