Cada motorista tiene unas necesidades concretas y usa su moto de acuerdo a unos hábitos y rutas más o menos habituales. Es por eso que la red de talleres Euromaster ha identificado los cinco tipos principales de neumáticos para moto que existen en el mercado para subrayar la importancia de elegir el más adecuado según el uso real. Pase este por rutas o paseos por el medio urbano.
Es el tipo de neumático idóneo para aquellos motoristas acostumbrados a realizar viajes de largo recorrido por autopistas y autovías. Respecto a su durabilidad, en algunos casos pueden llegar a los 15.000 km. Dentro de sus características, destaca la dureza por su banda central y lo suelen montar motos Gran Turismo. En el caso de que haya que cambiar este tipo de neumáticos, la factura en el taller puede oscilar entre los 220 y los 550 euros.
Se trata de un neumático en el que sus usuarios buscan un comportamiento deportivo, ya sea rodando en circuitos o circulando de forma habitual por zonas de puertos de montaña o carreteras costeras con una gran sucesión de curvas. Entre sus características principales, este neumático ofrece un gran agarre al asfalto en curva, dado que suelen ser bicomponentes. Disponen de una goma más dura en el centro, para alargar su vida útil, y más blanda en los laterales, para tener un gran agarre en zonas reviradas, o en las curvas de un circuito. Debido a sus peculiaridades tan específicas, no son cubiertas que duran más kilómetros -entre 4.000 y 6.000 km- y en el caso de que haya que sustituirlas implica un coste económico de entre 200 y 500 €.
Es el más apropiado para aquellos motoristas que circulan por ciudad y, por tanto, con restricciones de velocidad. Entre sus características, destaca mayoritariamente su estrechez y su alto grado de agarre con el asfalto en todo tipo de condiciones, incluso con lluvia. Respecto a su durabilidad y según los modelos que hay en el mercado, se pueden recorrer entre 4.000 y 14.000 km y el coste de su sustitución en el taller oscila entre los 80 y los 250 €.
Son neumáticos muy especiales con unas medidas más grandes de lo habitual para unas motos que suelen ser muy pesadas y con grandes cilindradas. En este caso, el aspecto de la goma, tiene gran relevancia, dado que su propietarios necesitan que “su moto esté bonita” y llame la atención. Respecto a su durabilidad, se pueden recorrer entre 15.000 y 18.000 km, mientras que el coste de la factura cuando hay que sustituirlas es de entre 300 y 600 €.
Son neumáticos muy específicos. Principalmente hay dos tipos de moto offroad: las que hacen mucha carretera y muy poco campo y las que prácticamente no salen del campo.
En primer lugar, serían los neumáticos mixtos 80% carretera, 20% campo, en este caso los que montan las motos de tipo trail; y en segundo lugar, los neumáticos que montan las de enduro, raids y motocross. En estos últimos tipos de motos, el neumático cuenta con un diseño muy especial, pues su banda de rodadura está compuesta por una serie de tacos que garantizan el agarre en superficies de muy baja adherencia, como la tierra, la arena o el barro. ¿Y su rango de precios a la hora de sustituirlos? Pues muy variado, desde un coste muy económico a uno muy caro.
"En definitiva, equipar un modelo de neumático que no se adapta a las necesidades de cada motorista incide directamente en la conducción o en el comportamiento de la moto. Asimismo, elegir un neumático inapropiado al uso real también afecta de forma negativa a la durabilidad del mismo, un factor este último que incide tanto en la seguridad como en el bolsillo de cada usuario, ya que tiene que cambiar las ruedas cada menos kilómetros", concluyen desde Euromaster.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.