Tras las diferentes olas de calor del verano que han afectado a la práctica totalidad de España, llega otro momento crítico sobre todo de finales de la estación: la DANA. Es por eso que, ante las abundantes precipitaciones que se pueden producir, Euromaster recomienda la revisión de tres elementos imprescindibles: neumáticos, escobillas limpiaparabrisas y luces.
"Son los 'zapatos' del vehículo y el único punto de contacto entre el coche y el asfalto, de ahí su importancia para que estén siempre en buen estado. Por ello, resulta clave revisar tanto la presión como la profundidad del dibujo de la banda de rodadura", explican desde Euromaster.
Si bien el límite legal de la profundidad es de 1,6 mm, la práctica demuestra que por debajo de 4 mm esa evacuación con la calzada mojada no es todo lo correcta que debiera, aumentando las posibilidades de que ocurra el peligroso fenómeno del aquaplaning (un deslizamiento incontrolado de un coche que se produce cuando los neumáticos no se adhieren al asfalto a causa de la película de agua que cubre el suelo).
Si ambos componentes están en buen estado, en todo momento el conductor tendrá una buena visibilidad tanto por delante como por detrás del vehículo, sobre todo si aparece fuerte lluvia. Al respecto, Euromaster recomienda revisar los “limpias” al menos una vez al año o, en este caso, tras un periodo prolongado sin precipitaciones, ya que se ha podido generar polvo y una excesiva suciedad en las gomas que limpian el cristal. Esta sustitución tiene un precio que oscila entre los 15 y los 50 euros y en ella también se debe rellenar el depósito con el líquido correspondiente.
El buen estado de las luces evita posibles accidentes de tráfico, especialmente en condiciones de baja o mala visibilidad, unas circunstancias que se suelen producir cuando se producen fuertes precipitaciones. Al respecto, desde Euromaster recomiendan revisar tanto que se encienden como que el piloto esté en buen estado, además de regular con un luxómetro que la altura sea correcta.
"El principal objetivo del sistema de alumbrado de un vehículo es que el conductor vea lo que sucede en la carretera, además de ser visto por el resto de conductores", explican desde la red.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.