Según la Fundación Affinity, el 25% de los hogares españoles posee perro, en total hay aproximadamente 6 millones de canes en el país. Con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebra el 21 de julio, Norauto indica los principales motivos para protegerlos.
En primer lugar, por su seguridad. Los adultos usan cinturón de seguridad y los niños menores de 1,35 metros van sujetos con el sistema de retención infantil, ¿por qué el perro no debe ir igualmente seguro? Si el perro no va correctamente sujeto, puede salir proyectado y, por lo tanto, puede resultar gravemente herido. Todo va a depender de la velocidad a la que se circula, pero para garantizar su seguridad es importantísimo que vaya correctamente protegido.
Por otro lado, está la seguridad de los pasajeros. Un perro mal sujeto puede salir proyectado del habitáculo multiplicando su peso según la velocidad. Por ejemplo, en un accidente a 50 km/h, un perro de 20 kilos de peso pasaría a impactar contra los pasajeros como si su peso real fuese de 700 kg. Si la mascota va bien sujeta, quedará retenida y no impactará contra nadie. Sin embargo, si no es así, saldrá proyectada pudiendo ocasionar graves lesiones a los ocupantes y a él mismo.
Además, el Reglamento de Circulación recoge que el conductor debe cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantenga el resto de los pasajeros. También debe encargarse de la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos. Por ello, nunca deben viajar sueltos o en brazos.
Otro de los puntos a tener en cuenta es que aporta mayor tranquilidad al conductor y no distrae. Que el perro vaya moviéndose libremente por el interior del vehículo supone un grave riesgo y una gran distracción que el conductor no debe afrontar. Hay que recordar que al volante el 100% de la atención debe estar puesta en la carretera. Además, el conductor irá más tranquilo sabiendo que todos los pasajeros del coche van debidamente colocados y sujetos.
Cuando se trata de perros pequeños o medianos, se puede optar por un arnés con cinturón que se engancha al cinturón de seguridad del vehículo. La mejor opción es de dos enganches para evitar roturas. La cuerda se debe acortar lo máximo posible para evitar que pueda golpear a los pasajeros.
Otra opción es usar el transportín, que debe ir en el suelo del vehículo y que debe encajar entre ambos asientos. También se puede colocar el transportín con el cinturón de seguridad.
Si se trata de perros de mayor tamaño, igualmente se puede recurrir a un transportín, por supuesto, de mayor tamaño y que debe situarse en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. Si no hay una separación física entre el maletero y los ocupantes, se debe complementar el transportín con una rejilla divisoria.
Otra opción para transportar a los perros, es utilizar un remolque. Muchos están preparados para viajes en invierno y en verano.
En este sentido, señalar que los profesionales de Norauto pueden aconsejar a los clientes cuál es la opción que mejor se adapta a las características de la mascota y el tipo de vehículo.
Por último, desde la compañía se incide en la importancia de no dejar a ninguna mascota en el interior del vehículo cuando está aparcado o estacionado, especialmente en verano por las altas temperaturas, ya que pueden sufrir un golpe de calor. Se debe garantizar siempre su bienestar.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.