FENEVAL, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, prevé la vuelta a la normalidad del sector ante la previsión de un verano récord en turistas. Según sus previsiones y estimaciones, alcanzará otto récord histórico y superará los niveles registrados durante el pasado 2019, año previo al estallido de la pandemia de la Covid-19. Asimismo, recomienda a los usuarios de Rent a Car (RAC) reservar su vehículo lo antes posible, si quieren asegurarse un coche de alquiler para este verano.
Fesde FENEVAL se alerta que esa reserva anticipada se lleve a cabo, especialmente, en los destinos turísticos que un nivel mayor de ocupación alcanzarán en este verano 2023, como las islas -Canarias y Baleares-, la Costa del Sol o Levante; unos destinos que, además de visitantes locales, también recibirán la llegada masiva de turistas extranjeros procedentes de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos o Reino Unido.
Al respecto, Juan Luis Barahona, presidente de la Federación, señala que "parece ser que este verano 2023 será, sin duda, el de la clara vuelta a la normalidad, al menos, así lo demuestran los últimos datos disponibles en lo que a niveles de ocupación y tasas de reserva se refiere. Algo que desde FENEVAL celebramos enormemente, pues no debemos olvidar que el sector de las alquiladoras de vehículos es una de las actividades de mayor peso dentro del ecosistema turístico”.
No obstante y, a pesar de que el sector RAC continúa trabajando por recuperar la estabilidad total del mercado y ofrecer una plena disponibilidad de vehículos a sus usuarios, “el mercado y la disponibilidad de la flota se está recuperando paulatinamente, pero, insistimos, los usuarios deben anticiparse y reservar su coche de alquiler lo más rápido posible”, recalca Barahona.
Además, a pesar de las previsiones turísticas tan positivas, la actual flota de vehículos de alquiler continúa siendo inferior a los niveles prepandemia. “En estos momentos, nos estamos moviendo en torno a unos 650.000 vehículos, entre turismos y vehículos comerciales, cuando en el año 2019 el parque circulante sobrepasaba los 800.000 coches”, asegura el presidente ejecutivo de FENEVAL.
Unas cifras que, aun continuando siendo arrastradas por la crisis de semiconductores y que paralizó la fabricación de vehículos a nivel mundial, son ligeramente mejores a la registradas en la anterior temporada de verano, gracias a un incremento de 100.000 vehículos.
Una todavía falta de flota para la que el sector del alquiler de vehículos continúa trabajando en las estrategias ya puestas en marcha desde hace tiempo atrás. Así, las compañías siguen renegociando contratos de buyback con los fabricantes para tenerlos hasta 10 meses o más, además de retrasar el defleeting (la venta de flota), así como multiplicando las conversaciones con las marcas para tener visibilidad sobre los plazos de entrega y poder planificar las compras.
Es por ello que desde la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor y en particular su presidente, Juan Luis Barahona, se quiere resaltar “el importante papel que juega el RAC dentro de la experiencia del turista en España, pero también dentro de la industria del automóvil, pues el alquiler de vehículos supone un sector estratégico para las marcas, al representar el 20% de las ventas de los fabricantes, a quienes volvemos a solicitar que sigan manteniendo ese porcentaje en estos momentos tan cruciales para el sector”.
En este contexto de recuperación turística en España, FENEVAL ha vuelto a reclamar su demanda histórica sobre la equiparación de IVA/IGIC al resto del sector turístico, que tributa con un IVA reducido del 10% (o 3% de IGIC en las Islas Canarias), mientras que el Rent a Car, en cambio, tributa a un régimen del 21%.
“No tiene sentido que los alquiladores sigan tributando al 21% cuando el 85% de su actividad está directamente relacionada con las contrataciones turísticas. Se debe igualar este impuesto a otros sectores como el transporte de viajeros, los alojamientos y la restauración” señala Barahona, quien, además, subraya que, “por este motivo, no se está solicitando el IVA reducido para vehículos industriales en el transporte de mercancías”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.