En el acumulado del año, hasta el mes de abril, las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles han alcanzado los 9.028 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 26,2%, reflejo del dinamismo registrado por las ventas exteriores del sector.
En el primer cuatrimestre, la actividad mundial ha presentado un buen desempeño gracias a una relajación gradual en las presiones inflacionistas y a una reconducción hacia la normalización en las cadenas globales de suministro. En el contexto de la economía española, el sector automoción en conjunto es uno de los de mayor peso en términos de contribución positiva al sector exterior.
La Unión Europea es el principal socio comercial del sector, con una cuota de mercado del 72,5% sobre el total y una cifra de 6.548 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,5% respecto al mismo periodo de 2022.
En el primer cuatrimestre del 2023, las ventas de equipos y componentes para automoción han crecido en todos los principales mercados europeos, con tasas a dos dígitos. Por mercados, destaca Francia, el principal socio comercial de la industria, con una cifra de 1.722 millones de euros y una tasa interanual de crecimiento del 33,8%. Las ventas a Alemania, nuestro segundo socio comercial, han crecido con fuerza, con una cifra de 1.705 millones de euros y un avance del 43,4% interanual. Les siguen Portugal, con una cifra de 757 millones de euros (20,2%); Italia, con unas ventas de 558 millones de euros (43,1%) y Polonia, con una cifra de 336 millones de euros (31,7%).
Fuera de la Unión Europea, el principal destino de las exportaciones es el Reino Unido, quien ha registrado un incremento del 16,3%, alcanzando una cifra de 426 millones de euros, en contraste con la caída experimentada para el mismo periodo de 2022, que fue del 11%.
Marruecos se alza a la segunda posición como destino de las ventas extracomunitarias, con 382 millones de euros, aumentado el 32,9% interanual.
Por el contrario, las ventas destinadas a EEUU han descendido, el 23,4% interanual, situándose en una cifra de 303 millones de euros.
Turquía ha experimentado una gran mejoría, con una tasa interanual del 49%, y 181 millones de euros mientras que el mercado chino se ha reducido hasta los 136 millones de euros, el 35,8% inferior respecto al mismo cuatrimestre del año anterior.
Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Sudáfrica, con un crecimiento del 41,8% respecto a 2022, Japón con una caída del 5,6% respecto a 2022 o Brasil con el 0,3% menos respecto a 2022. Rusia, debido a las tensiones geopolíticas existentes, ha sufrido un desplome del 85% interanual.
En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto, apunta que “las ventas comunitarias se han incrementado en mayor medida que las exportaciones extracomunitarias, reflejo de su repercusión en el dinamismo del comercio exterior de nuestra industria. La cuota de mercado de la UE ha aumentado en más de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.