En el acumulado del año, hasta el mes de abril, las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles han alcanzado los 9.028 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 26,2%, reflejo del dinamismo registrado por las ventas exteriores del sector.
En el primer cuatrimestre, la actividad mundial ha presentado un buen desempeño gracias a una relajación gradual en las presiones inflacionistas y a una reconducción hacia la normalización en las cadenas globales de suministro. En el contexto de la economía española, el sector automoción en conjunto es uno de los de mayor peso en términos de contribución positiva al sector exterior.
La Unión Europea es el principal socio comercial del sector, con una cuota de mercado del 72,5% sobre el total y una cifra de 6.548 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,5% respecto al mismo periodo de 2022.
En el primer cuatrimestre del 2023, las ventas de equipos y componentes para automoción han crecido en todos los principales mercados europeos, con tasas a dos dígitos. Por mercados, destaca Francia, el principal socio comercial de la industria, con una cifra de 1.722 millones de euros y una tasa interanual de crecimiento del 33,8%. Las ventas a Alemania, nuestro segundo socio comercial, han crecido con fuerza, con una cifra de 1.705 millones de euros y un avance del 43,4% interanual. Les siguen Portugal, con una cifra de 757 millones de euros (20,2%); Italia, con unas ventas de 558 millones de euros (43,1%) y Polonia, con una cifra de 336 millones de euros (31,7%).
Fuera de la Unión Europea, el principal destino de las exportaciones es el Reino Unido, quien ha registrado un incremento del 16,3%, alcanzando una cifra de 426 millones de euros, en contraste con la caída experimentada para el mismo periodo de 2022, que fue del 11%.
Marruecos se alza a la segunda posición como destino de las ventas extracomunitarias, con 382 millones de euros, aumentado el 32,9% interanual.
Por el contrario, las ventas destinadas a EEUU han descendido, el 23,4% interanual, situándose en una cifra de 303 millones de euros.
Turquía ha experimentado una gran mejoría, con una tasa interanual del 49%, y 181 millones de euros mientras que el mercado chino se ha reducido hasta los 136 millones de euros, el 35,8% inferior respecto al mismo cuatrimestre del año anterior.
Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Sudáfrica, con un crecimiento del 41,8% respecto a 2022, Japón con una caída del 5,6% respecto a 2022 o Brasil con el 0,3% menos respecto a 2022. Rusia, debido a las tensiones geopolíticas existentes, ha sufrido un desplome del 85% interanual.
En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto, apunta que “las ventas comunitarias se han incrementado en mayor medida que las exportaciones extracomunitarias, reflejo de su repercusión en el dinamismo del comercio exterior de nuestra industria. La cuota de mercado de la UE ha aumentado en más de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.