Web Analytics
PPG lanza Carbon Fiber System, su nueva gama para el repintado de carrocerías de fibra de carbono y composites
Suscríbete
Respaldada por los técnicos de Cesvimap

PPG lanza Carbon Fiber System, su nueva gama para el repintado de carrocerías de fibra de carbono y composites

PPG Carbon Fiber Cesvimap
Además de conocer toda la nueva gama de PPG, los técnicos de Cesvimap pudieron poner a prueba algunos de sus productos estrella. Fuente: PPG.
|

PPG ha sacado al mercado Carbon Fiber System, su nueva línea para el repintado de carrocerías de fibra de carbono y composites, que viene respaldado por la reciente prueba de aplicación realizada por los técnicos de Cesvimap, en la que pudieron comprobar el excelente rendimiento y cualidades de estos productos para la reparación de vehículos deportivos y de alta gama.

Las carrocerías de fibra de carbono son comunes en deportivos y vehículos de alta gama, una industria muy presente, por ejemplo, en el mercado italiano, en el que se encuentran numerosos centros de producción de piezas para marcas como Tesla, Lotus, McLaren, BMW o Porsche. No en vano, Italia es el principal productor mundial de componentes de carbono, con más de 280 empresas presentes en el área. Sin embargo, hasta ahora las tecnologías utilizadas para el repintado y reparación de las mismas no era realmente competitivo ni estaba en línea con las necesidades del mercado de la reparación de carrocerías, que demanda tiempos de ciclo más cortos y procesos sostenibles. 

El equipo de PPG en Italia, aprovechando su conocimiento de este mercado, ha sido clave en el desarrollo de esta nueva gama. De esta manera, la marca es pionera a la hora de satisfacer las necesidades técnicas del mercado actual en la reparación de fibra de carbono aportando una reducción de tiempos de proceso y de consumo de energía, menos residuos, ciclos homologados por los principales fabricantes de automóviles y la mayor calidad en los acabados.

Test de Cesvimap

Además de conocer toda la nueva gama de PPG, los técnicos de Cesvimap pudieron poner a prueba algunos de sus productos estrella, como la imprimación transparente D8110, con la que consiguieron el conocido ´Carbon look effect´, o de ´carbono visto´, directamente sobre una pieza y aplicando un único producto.

José Luis Guerrero, Business Area Manager en PPG Iberica Sales & Services, señala que “la imprimación transparente D8110 es el producto estrella de la gama, y en el que se puso más énfasis durante las pruebas. Con él conseguimos tapar los poros propios de la fibra de carbono y dar a la pieza un efecto de carbono barnizado de forma sencilla y eficiente para el reparador”.

Asimismo, y sobre otra pieza en peor estado, los técnicos comprobaron las cualidades del aparejo de color gris D8023, que gracias a su formulación libre de isocianatos permite la aplicación de hasta 6 manos seguidas sin flash-off y consiguiendo una gran capacidad de rellenado de las impurezas propias de los composites y la fibra de carbono.

Guerrero añade que “los acabados fueron muy bien recibidos y valorados por los técnicos de CESVIMAP, quienes reconocieron las propiedades y atributos de la gama CARBON FIBER SYSTEM de PPG”.

Entre los diferentes productos que los profesionales pueden encontrar en esta gama encontramos la imprimación transparente Primer, utilizable como imprimación y como acabado; el Aparejo Blanco & Gris, desarrollado para materiales Composites, el Stonechipping Primer, desarrollado para obtener un alto nivel resistencia anti impactos, o Iviepox-Epoxidico Verde, que está altamente recomendado para superficies de pobre calidad.

En la prueba de la nueva línea Carbon Fiber System de PPG, y además de José Luis Guerrero, participaron los profesionales del departamento técnico de Cesvimap, liderado por Alberto Martínez Barceló, y Carles Alborch, Technical Trainer & Product Specialist Automotive Refinish Iberia de PPG.

   El responsable Global de Sostenibilidad de PPG pone a RIC Madrid como ejemplo de sostenibilidad
   RIC Madrid recibe al responsable global de Sostenibilidad de PPG Refinish
Unnamed

Según revela el índice Ganvam-DAT (referencia oficial del valor de los vehículos usados en los canales de venta, financieras, aseguradoras o administraciones públicas), un vehículo híbrido no enchufable mantiene de media el 70,8% de su valor tres años después de su primera matriculación, lo que lo sitúa a un precio medio de 21.555 euros a cierre del primer trimestre.

TAB SPAIN   GESTIONBAT

TAB Group ha integrado GESTIONBAT a su estructura empresarial. El acuerdo, rubricado en abril, supone un nuevo paso estratégico en el plan de expansión del grupo en el país.

Cover 1746869995725 20250510 EP 185058A DE1 012

El Parlamento Europeo y el Consejo han respaldado una modificación clave en la normativa de CO₂ para coches y furgonetas, permitiendo a los fabricantes promediar sus emisiones entre 2025 y 2027. El sector aplaude la medida como un respiro temporal en medio de una transición tecnológica compleja y exigente.

Apertura

La 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona consolidó el protagonismo del vehículo eléctrico, la recuperación de marcas icónicas y el impulso de nuevas plataformas logísticas en España.

multimedia images DomingoOchoaREAJUSTADA

Domingo Ochoa (Belmonte, Cuenca, 1944- Xirivella, Valencia, 9 de mayo de 2025), falleció el pasado viernes, 9 de mayo. Fundador de la compañía valenciana, Industrias Ochoa, ha sido una figura de referencia en el sector industrial valenciano y uno de los miembros fundadores del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) en el año 2003.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias