PPG ha sacado al mercado Carbon Fiber System, su nueva línea para el repintado de carrocerías de fibra de carbono y composites, que viene respaldado por la reciente prueba de aplicación realizada por los técnicos de Cesvimap, en la que pudieron comprobar el excelente rendimiento y cualidades de estos productos para la reparación de vehículos deportivos y de alta gama.
Las carrocerías de fibra de carbono son comunes en deportivos y vehículos de alta gama, una industria muy presente, por ejemplo, en el mercado italiano, en el que se encuentran numerosos centros de producción de piezas para marcas como Tesla, Lotus, McLaren, BMW o Porsche. No en vano, Italia es el principal productor mundial de componentes de carbono, con más de 280 empresas presentes en el área. Sin embargo, hasta ahora las tecnologías utilizadas para el repintado y reparación de las mismas no era realmente competitivo ni estaba en línea con las necesidades del mercado de la reparación de carrocerías, que demanda tiempos de ciclo más cortos y procesos sostenibles.
El equipo de PPG en Italia, aprovechando su conocimiento de este mercado, ha sido clave en el desarrollo de esta nueva gama. De esta manera, la marca es pionera a la hora de satisfacer las necesidades técnicas del mercado actual en la reparación de fibra de carbono aportando una reducción de tiempos de proceso y de consumo de energía, menos residuos, ciclos homologados por los principales fabricantes de automóviles y la mayor calidad en los acabados.
Además de conocer toda la nueva gama de PPG, los técnicos de Cesvimap pudieron poner a prueba algunos de sus productos estrella, como la imprimación transparente D8110, con la que consiguieron el conocido ´Carbon look effect´, o de ´carbono visto´, directamente sobre una pieza y aplicando un único producto.
José Luis Guerrero, Business Area Manager en PPG Iberica Sales & Services, señala que “la imprimación transparente D8110 es el producto estrella de la gama, y en el que se puso más énfasis durante las pruebas. Con él conseguimos tapar los poros propios de la fibra de carbono y dar a la pieza un efecto de carbono barnizado de forma sencilla y eficiente para el reparador”.
Asimismo, y sobre otra pieza en peor estado, los técnicos comprobaron las cualidades del aparejo de color gris D8023, que gracias a su formulación libre de isocianatos permite la aplicación de hasta 6 manos seguidas sin flash-off y consiguiendo una gran capacidad de rellenado de las impurezas propias de los composites y la fibra de carbono.
Guerrero añade que “los acabados fueron muy bien recibidos y valorados por los técnicos de CESVIMAP, quienes reconocieron las propiedades y atributos de la gama CARBON FIBER SYSTEM de PPG”.
Entre los diferentes productos que los profesionales pueden encontrar en esta gama encontramos la imprimación transparente Primer, utilizable como imprimación y como acabado; el Aparejo Blanco & Gris, desarrollado para materiales Composites, el Stonechipping Primer, desarrollado para obtener un alto nivel resistencia anti impactos, o Iviepox-Epoxidico Verde, que está altamente recomendado para superficies de pobre calidad.
En la prueba de la nueva línea Carbon Fiber System de PPG, y además de José Luis Guerrero, participaron los profesionales del departamento técnico de Cesvimap, liderado por Alberto Martínez Barceló, y Carles Alborch, Technical Trainer & Product Specialist Automotive Refinish Iberia de PPG.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.
Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.
Adine ha rubricado un acuerdo marco de colaboración con TLM Selección y Formación, empresa especializada en la búsqueda y formación de profesionales cualificados en el ámbito de la mecánica rápida y los neumáticos, procedentes de Perú y Latinoamérica.
Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque.
Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos y partner estratégico de GT Radial en la Península Ibérica, ha conseguido distribuir el neumático número cuatro millones de la reconocida marca distribuida en exclusiva. El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, quien ha recibido un premio como reconocimiento a su fidelidad y confianza.