Web Analytics
El fotógrafo ghanés Prince Gyasi será el encargado del calendario Pirelli 2024
Suscríbete
El almanaque celebra este año su 50ª edición

El fotógrafo ghanés Prince Gyasi será el encargado del calendario Pirelli 2024

Prince edit4
El trabajo de Gyasi es profundamente personal y se focaliza en la comunidad, ofreciendo a los espectadores un desafío a las nociones narrativas occidentales de África. Fuente: Pirelli.
|

Prince Gyasi, artista visual autodidacta ghanés, será el encargado de llevar a cabo el Calendario Pirelli de 2024, que celebra este año su 50ª edición. El colorido trabajo del artista tiene raíces en su juventud, cuando, con tan sólo 16 años, tomaba imágenes con un smartphone. Sus trabajos actuales se centran principalmente en el retrato de su Accra natal, en particular de sus barrios más pobres.

Gyasi valoraba con las siguientes palabras este encargo: “Me honra que Pirelli me haya dado la oportunidad de expresar mis pensamientos, sentimientos y emociones en la 50ª edición del Calendario. Ser el primer africano y el primer artista negro en firmar The Cal me ha brindado la oportunidad de subrayar a algunas de las personas que me han inspirado durante mis años como niño y posteriormente como adulto. La representación de la cultura es muy importante para mí, así que, por primera vez en la historia del Calendario, he decidido que parte del proyecto se desarrolle en mi país, Ghana”.

En nombre de Pirelli, el vicepresidente ejecutivo y CEO de la compañía, Marco Tronchetti Provera comentaba que “Pirelli ha estado siempre atenta al lenguaje de la fotografía y su evolución. Vemos en las imágenes del joven artista Prince Gyasi un nuevo lenguaje que transmite energía positiva y unos mensajes potentes, que también se dirigen a las nuevas generaciones. Sus trabajos muestran una estética original; se trata de un viaje hacia el color en un universo de características únicas”.

Influencias vitales

Prince Gyasi (1995, Accra, Ghana) es un artista visual autodidacta iniciado en el mundo de la fotografía a los 16 años con un smartphone.

El trabajo de Gyasi es profundamente personal y se focaliza en la comunidad, ofreciendo a los espectadores un desafío a las nociones narrativas occidentales de África. Tras derribar las reglas del arte fotográfico, el autor invita a su audiencia a un universo colorido que recibe el influjo de sus propias experiencias personales, marcadas por el fenómeno neurológico de la sinestesia, que provoca la asociación de colores con palabras (para Gyasi, los miércoles son de color aguamarina).

A primera vista, sus retratos fotográficos pueden parecer pinturas, un modo irónico de expresar el rechazo al estatus secundario de la fotografía en las bellas artes. El objeto de sus retratos son, a menudo, los niños de la calle de su Jamestown natal, lo que le permite capturar los más mínimos detalles de la piel negra africana, desafiando los estándares de belleza tradicionales y mostrando la elegancia y energía de una nueva generación.

Gyasi es fundador de la ONG Boxes Kids, que busca proporcionar plataformas educativas y salidas creativas a los niños desfavorecidos de Jamestown. Sus trabajos forman parte de algunas de las más destacadas colecciones de arte del mundo, entre ellas las de Jean Pigozzi y la Fundación Pinault. Ha sido protagonista de exposiciones monográficas durante la edición 2022 del festival Kyotographie en Kyoto, Japón, y colectivas en el Museo de Arte do Rio de Janeiro y en el Pole of Contemporary Art de Cannes. Gyasi ha sido ponente en la Universidad de Oxford y del Skoll World Forum 2019, y ha colaborado con compañías como Apple, Converse, Balmain, Off-White, Vanity Fair o GQ Estados Unidos.

Prince reside y trabaja en la actualidad en Accra, Ghana.

   Pirelli lanza 'Cartas de amor a la musa', el Calendario 2023
   Emma Summerton será la fotógrafa del calendario Pirelli 2023
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas