Web Analytics
Ancera elogia el acuerdo de la UE sobre la Ley de Datos
Suscríbete
Facilita la comunicación con terceros, estimulando los servicios de posventa

Ancera elogia el acuerdo de la UE sobre la Ley de Datos

Acuerdo Data ACT ANCERA
En relación al crecimiento exponencial de datos previsto en los próximos años, la Ley de Datos persigue estimular la economía de los datos de la UE. Fuente: Ancera.
|

Ancera ve con buenos ojos el acuerdo político alcanzado alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre la Ley de Datos, propuesta por la Comisión en febrero de 2022, ya que permite a los usuarios el acceso a los datos generados por sus dispositivos y los servicios relacionados con éstos. Además, el acuerdo facilita la comunicación con terceros, estimulando los servicios de posventa.

Carlos Martín, secretario general de la asociación, comenta que “mediante este acuerdo, los usuarios serán además libres de cambiar de proveedor de servicios para tratar sus datos, fomentando la libre competencia y elección. Este último es uno de los pilares que ANCERA siempre persigue. Sin embargo, necesitamos una normativa específica que regule el acceso a los datos en el automóvil, que evite ambigüedades y nos aporte seguridad jurídica y competitividad en el mercado”, añade.

Estímulo para la economía

En relación al crecimiento exponencial de datos previsto en los próximos años, la Ley de Datos persigue estimular la economía de los datos de la UE: desbloqueando los datos industriales, optimizando su accesibilidad y uso, y fomentando un mercado europeo de la nube competitivo y fiable. Su objetivo es garantizar que los beneficios de la revolución digital lleguen a todos.

El acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo queda ahora supeditado a la aprobación formal por parte de los dos colegisladores. Una vez adoptada, la Ley de Datos entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial y será aplicable a los veinte meses de su entrada en vigor.

   Los distribuidores de recambios esperan finalizar el primer semestre con un incremento del 8%
   La edad media del parque automovilístico español sube hasta los 13,3 años
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas