Web Analytics
Los distribuidores de recambios esperan finalizar el primer semestre con un incremento del 8%
Suscríbete
Se espera un crecimiento del 7% para 2023

Los distribuidores de recambios esperan finalizar el primer semestre con un incremento del 8%

2023 1er trimestre Estudio distribuciA³n 1500x844
El estudio indica previsiones positivas para el resto de 2023. Para el segundo trimestre del año, los encuestados auguran un crecimiento del 8%. Fuente: Ancera.
|

Ancera ha hecho público, en su primer estudio de actividad del sector de 2023, que la distribución de recambios independiente ha crecido el 15% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2022. Además, el 95% de los recambistas han declarado crecer durante este periodo.

Un resultado que para Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, refleja “un inicio de año dinámico positivo al que ha contribuido, en cierta medida, la inflación interanual. Al sector le sigue preocupando el aumento de los costes: logísticos, energéticos, de inventario, personal, etc. Además de otros aspectos recurrentes como son la rentabilidad, la digitalización, el stock o las matriculaciones. En este sentido, en Ancera hemos querido arrojar algo de luz planteando un congreso que responda a las inquietudes del sector”.

Se prevé un crecimiento del 7%

El estudio indica previsiones positivas para el resto de 2023. Para el segundo trimestre del año, los encuestados auguran un crecimiento del 8%, algo más moderado que el alcanzado en el primer trimestre. Además, esperan finalizar el año con un crecimiento del 7%.

Carlos Martín, secretario general de Ancera, explica que “somos un sector precavido y eso se refleja en una perspectiva contenida para el resto del ejercicio. Los recambistas son más optimistas en las previsiones del año si comparamos con el estudio anterior y, además, ha aumentado el número de encuestados que esperan crecer en el conjunto de 2023. El análisis del estudio invita al optimismo”.

   La edad media del parque automovilístico español sube hasta los 13,3 años
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto